Más Negocios

Menor inflación no mejoró confianza en economía

Los consumidores se mostraron menos confiados en que la situación económica del país mejore dentro de un año.

Al cierre del primer mes del año, el índice de confianza del consumidor (ICC) bajó 3.1 por ciento, a pesar de la desaceleración de la inflación en la primera quincena de enero.

TE RECOMENDAMOS: Déficit comercial de EU crece a mayor nivel en 9 años

Ésta es la mayor caída desde enero de 2017, cuando sufrió la reducción más grande de la que se tiene registro, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).

Para obtener el ICC se realizan cinco preguntas, y en cuatro de ellas los resultados fueron negativos, dado que el consumidor no aumentó su confianza respecto a su situación económica.

El factor que presentó mayor desconfianza fue el relativo a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses respecto al actual, con una reducción de 2.4 por ciento.

En contraste, el que tuvo mayor optimismo (0.3 por ciento) fue el de la situación económica en el momento actual en comparación con la que tenían hace un año.

La encuesta se realiza a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional durante los primeros veinte días de cada mes a personas mayores de 18 años.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.