El déficit comercial de Estados Unidos aumentó a 566 mil millones de dólares durante 2017, lo que representa un alza de 12.1 por ciento, informó el Departamento de Comercio.
Ésta es la cifra más alta desde los 708 mil 700 millones registrados en 2008 y el mayor incremento desde 2010.
TE RECOMENDAMOS: Peso avanza atento a Wall Street; dólar hasta en $19.25
Las importaciones estadunidenses marcaron un récord de 2.9 billones de dólares, mientras que las exportaciones tuvieron un valor de 2.3 billones.
La balanza comercial de bienes registró en 2017 un déficit de 810 mil millones de dólares, mientras que la de servicios presentó un superávit de 244 mil millones de dólares.
Las importaciones de bienes provenientes de China sumaron 505 mil 600 millones de dólares, en tanto que las provenientes de México acumularon un valor de 314 mil millones de dólares.
En contraste, las exportaciones hacia México sumaron 243 mil millones, hacia China, 130 mil 400 millones y hacia Reino Unido, 56 mil 300 millones.
Lo anterior provocó un déficit de bienes récord con respecto a China, de 375 mil 200 millones de dólares, frente al de 347 mil millones de 2016, así como un déficit con México de 71 mil 100 millones, frente al de 63 mil 200 millones de 2016.
Durante el último mes de 2017, el déficit de bienes y servicios de Estados Unidos aumentó 5.3 por ciento a 53 mil 100 millones de dólares, su nivel más alto desde octubre del 2008.
Estos datos se conocen mientras Donald Trump ha hecho de la reducción del déficit comercial una de sus prioridades. En ese marco, el mandatario inició hace seis meses la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá.
Aunque Trump considera el déficit como un síntoma de debilidad económica y culpa a otros países, acusándoles de hacer trampa, los economistas subrayan que el déciti refleja el buen comportamiento de la economía estadunidense, con una sólida tasa de crecimiento.
Con información de AP, AFP, EFE y Reuters
GGA