En mayo el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó 0.46 por ciento con datos desestacionalizados.
Al interior de este indicador que realizan de manera conjunta el Banco de México y el Inegi, mejoró la percepción de la gente sobre la situación económica actual de los miembros del hogar y del país.
El indicador referente a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses presentó un aumento mensual de 0.35 por ciento.
El rubro que mide la situación económica que esperan los miembros del hogar para dentro de doce meses, avanzó 0.72 por ciento con relación al nivel observado en abril pasado.
El componente que evalúa la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un incremento mensual de 0.96 por ciento.
La variable que capta las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual observó una reducción mensual de 0.07 por ciento.
El indicador que mide las posibilidades para efectuar compras de bienes durables como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se elevó 1.26 por ciento.