Negocios

'Lomitos' y terapia psicológica, medicinas para los mexicanos durante la pandemia

La consultora de negocios Bain & Company reveló que mientras 15% adoptó una mascota, 13% optó por la terapia psicológica.

Debido al estrés, ansiedad y depresión generada por la pandemia de covid-19, aumentó 13 por ciento la demanda de terapias psicológicas, dijo la consultora de negocios Bain & Company.

En un reporte, agregaron que 15 por ciento de los mexicanos adoptaron una mascota durante el último año y 54 por ciento dicen comer alimentos más sanos que previo a la pandemia.

Refieren que la emergencia sanitaria también tuvo un impacto en el decrecimiento de las familias en México, pues 14 por ciento de las personas decidieron no expandir su familia o pospusieron la decisión debido a la emergencia sanitaria; además, 4 por ciento planeó sumar a un nuevo miembro.

Otros datos a destacar es que 43 por ciento de los mexicanos reporta haber bajado de peso; 22 por ciento está bebiendo menos o dejó de beber y 17 por ciento está fumando menos o dejó de fumar.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.