Hace siete meses, cuando fue puesto en venta Starwood Hotels & Resorts, Marriott International no tenía interés.
Starwood —propietario de las marcas Sheraton, St Regis y W—, al parecer, perdió el rumbo, inseguro de cómo aprovechar el auge de la industria hotelera. Su crecimiento era más lento que el de sus rivales, y los inversionistas se quejaban del poco dinero que les entregaban.
“Hace siete meses entramos y echamos un vistazo a la información que estaba disponible”, admitió Arne Sorenson, presidente ejecutivo de Marriott.
“A principio, no estábamos muy interesados y le comunicamos a la gente que manejaba el proceso que no haríamos una oferta”, agregó.
Pero las empresas hoteleras de primer nivel no salen a la venta muy a menudo, y Sorenson se quedó con la idea de una fusión que crearía el grupo hotelero más grande del mundo, con 1.1 millones de habitaciones.
Después, al pasar los meses, el precio de las acciones de las dos compañías empezaron a acercarse, lo que aumentó la posibilidad de que se pudiera lograr un acuerdo con base en gran medida en acciones. “Hubo un cambio de alrededor de 15 por ciento en los valores del capital”, dijo Sorenson. “Esa fue una de las cosas que cambió”.
Finalmente, llegó a la misma conclusión que el resto del mercado: ya que la industria hotelera llega a un récord de niveles de ocupación y tarifas por las habitaciones, especialmente en Estados Unidos, ser más grande es mejor. O, como Marriott dijo ayer: “Hoy, el tamaño importa”.
Juntar a Marriott y Starwood en un acuerdo de 12 mil 200 millones de dólares (mdd) va a generar 200 mdd en ahorros de costos, dijeron las compañías: “Creemos que esas ganancias representarán beneficios esencialmente desde el primer momento”, afirmó Sorenson.
Agregó que al usar acciones en lugar de dinero para comprar Starwood, no cambia el perfil de riesgo del grupo combinado. “No apalancamos nuestros balances”, dijo. “No tomamos un mayor riesgo”.
Pero Starwood no solo atrajo a Marriott, y todavía circulan varios postores, lo que llevó a las dos compañías a un acuerdo de 400 mdd para poder romper el contrato.
Hilton Worldwide, la compañía hotelera número uno del mundo por número de habitaciones, tal vez entre a la refriega, ya que le preocupa que si Marriott adquiere Starwood lo supere en tamaño.
Detrás de Hilton está Hyatt, que informó hace solo tres semanas que está en etapas avanzadas de negociación sobre su propia oferta de dinero y acciones por Starwood. Sabe que adquirir al grupo representa una oportunidad para ponerse a la par con empresas como IHG, Marriott y Hilton en términos de tamaño, y creará el grupo hotelero más grande de Asia. Pero Hyatt necesita recaudar capital nuevo para financiar el acuerdo.
Y después viene InterContinental Hotel Group (IHG) y tres empresas chinas, incluido Jinjiang Plateno, el grupo hotelero más grande del país por número de habitaciones.
Chris Nassetta, presidente ejecutivo de Hilton, ya dio señales de que su compañía está lista para empezar con las adquisiciones.
“En nuestro negocio, tener un gran tamaño importa, tener una gran diversidad geográfica importa, y tener un amplio rango de precios importa”, dijo en una entrevista reciente. “Hay otros participantes... quienes, debido a la forma como se componen, no pueden crear ese efecto de lealtad para impulsar ese alto porcentaje de participación de mercado. Nosotros, sí podemos”.
Los asesores que representan a IHG y Starwood sostuvieron pláticas en julio. Pero las personas familiarizadas con el proceso dicen que IHG no estaba seguro si el presidente ejecutivo en funciones, Adam Aron, realmente quería vender.
A principios de mes, IHG consideraba una nueva oferta, pero de nuevo la desechó por la especulación de los medios. Después de que publicó un comunicado el 6 de noviembre donde negó su interés, ahora no puede empezar a negociar con Starwood sin hacer una declaración pública.
Los grupos chinos tal vez tienen los medios, y comprar Starwood sería una forma de llegar al escenario mundial. Sin embargo, probablemente sea difícil obtener la aprobación del gobierno chino para un acuerdo tan importante.
Uno de los principales atractivos de Starwood es su posición como uno de los grupos hoteleros más innovadores del mundo. Fueron los pioneros de los hoteles de estilo de vida de lujo, con su marca W. Su ex presidente ejecutivo, Frits Van Paasschen, también introdujo la entrada sin llave con teléfonos móviles, una aplicación para Apple Watch, personal robótico y presencia en redes sociales tanto para servicio al cliente como para creación de la marca.
Pero en febrero salió de la compañía, después de que aumentó la frustración de los inversionistas por la lenta expansión de Starwood, en un momento en que el mercado estaba en auge. Durante los siete años de gestión de Van Paasschen, Starwood solo aumentó menos de 5 por ciento al año su cartera de hoteles, para llegar a mil 207 propiedades.
Por el contrario, Sorenson preside un grupo que tiene la intención de aumentar 7 por ciento el número de habitaciones el próximo año, y todavía tener 2 mil 250 mdd en dividendos y recompras de acciones este año. Marriott, que abre un nuevo hotel cada 15 días en China, ahora tiene más de 4 mil 300 hoteles y un programa de lealtad con 54 millones de miembros.
Si Sorenson puede asegurar la adquisición de Starwood, cambiará el panorama de la industria hotelera. Pero no se tiene programado completar el acuerdo hasta mediados del próximo año, y otras compañías pueden tratar de cancelar esa adquisición.
12,200 mdd
Valor previsto de la fusión de Marriott y Starwood; ambas compañías esperan que con la unión se tenga un ahorro de 200 mdd en costos
4,300
Hoteles de la cadena Marriott con un programa de lealtad de 54 millones de miembros; prevén un aumento de 7% de habitaciones el próximo año