La empresa estatal Litio para México (LitioMex) iniciará la fabricación de baterías para uno de los proyectos insignia de la administración; el vehículo eléctrico Olinia.
La Secretaría de Energía (Sener) informó que el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio; el director general de LitioMex, Pablo Taddei y Roberto Capuano de Olinia dieron inicio al proyecto.
Luz Elena González, titular de Sener, dijo el pasado viernes dijo que se está avanzado en todos los eslabones de la cadena de valor de litio, sobre todo las de fabricación de baterías, por lo que adelantó que ya se había realizado una alianza con Olinia "y en metalurgia ya vamos a escalar".
"Estamos buscando escalar a hacer una planta piloto, que ahorita está a nivel de laboratorio, pero la idea es ya hacer una planta piloto este año y seguir avanzando en ese sentido".
Luz Elana Gonzalez aseguró que este proyecto será apoyado a través de los recursos para la Innovación y el Desarrollo Tecnológico administrados por la Sener.
En agosto de 2025, el gobierno de México, presentó el proyecto del auto eléctrico nacional Olinia, un mini vehículo pensado para mejorar la movilidad urbana y ofrecer una alternativa sustentable y segura para los trayectos cortos de millones de mexicanos.
Este nuevo proyecto busca posicionarse como una opción innovadora y accesible, mostrando el crecimiento de la industria automotriz eléctrica en el país y el interés por soluciones rápidas y sostenibles.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que LitioMx comenzaría a operar 180 días naturales después, contados a partir del 24 de agosto de 2022.
El objetivo de la empresa es “la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional y la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho elemento químico.
HCM