En México, ser emprendedor no es una tarea fácil, pues además de contar con un negocio atractivo, los entrepreneurs atraviesan por diferentes dificultades al momento de formalizar su negocio.
Uno de ellos es generar confianza ante una entidad financiera, para poder capitalizar sus proyectos. Consciente de esta necesidad, la empresa Lendera busca ofrecer esquemas de arrendamiento y financiamiento colectivo para las pequeñas y medianas empresas (pymes), al presentarse como la primera compañía de crowdleasing en el mundo dedicada al arrendamiento colectivo, con el fin de ayudar a obtener ganancias de su dinero y, a la vez, resolver la necesidad de una compañía de comprar o renovar su equipo de trabajo.
Fernando Padilla Ezeta, CEO y Co fundador de Lendera, señaló que la plataforma está diseñada para permitir que cualquier persona tenga la posibilidad de convertirse en inversionista y así obtener hasta 30 por ciento de rendimientos anuales.
“Nuestra plataforma brinda la posibilidad a personas comunes de ser inversionistas, les brindamos una alternativa fácil y sencilla para destinar desde 250 pesos a pequeñas y medianas empresas que requieren capital para obtener equipo, propiedades, autos, maquinarias, etcétera”, comentó.
Lendera señaló que las personas que normalmente no son inversionistas pueden obtener rendimientos de hasta 30 por ciento, mientras que otorga apoyos a más empresas, pues sólo 35 por ciento de las pymes en el país -que representan nueve de cada 10 compañías en el mercado- tienen acceso a financiamientos.
“Para las personas eliminamos la idea de que invertir es algo sofisticado y complicado, dándoles la oportunidad de mover su dinero en lugar de tenerlo congelado en una cuenta bancaria o peor aún, debajo del colchón. Y a las empresas les demostramos que la forma más económica para mantener sus productos actualizados es el arrendamiento”, agregó el emprendedor que fue reconocido por Forbes México como una de las 30 promesas del 2021.
Padilla Ezeta comentó que Lendera tiene casi 200 millones de pesos arrendados en la plataforma, con más de 16 mil personas dispuestas a financiar una pymes y 200 inversionistas institucionales, conformados principalmente por Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM), fondos de inversión y capital de riesgo, que encontraron en la compañía un vehículo más de financiamiento. Gracias a los recursos destinados, la plataforma dirigida por Fernando Padilla Ezeta ha respaldado a más de 50 compañías en el país, más de 70 por ciento son pequeñas y 20 por ciento medianas.
Para el CEO de Lendera, la crisis sanitaria de 2020 se transformó en una oportunidad para la empresa, pues se posicionó como una solución rápida y eficiente para las pymes que necesitaban recursos para sobrevivir, pues en los últimos dos años se incrementó en 200 por ciento la publicación de proyectos en busca de financiamiento a través del crowdleasing y a su vez, el número de inversionistas creció en 80 por ciento.
Fernando Padilla Ezeta reveló que, a diferencia de un banco, el arrendamiento colectivo conecta directamente a empresarios con inversionistas, al asegurar que los retornos vayan 100 por ciento en esta dirección y logren eliminar las ganancias naturales que obtienen las empresas financieras tradicionales.
AMP