Negocios

Las grandes firmas nacionales con más ingresos fuera del país

Hecho en México. Alimentos, materias primas, piezas automotrices y servicios de telecomunicaciones, entre lo más demandado por el mercado internacional.

Las empresas mexicanas son cada vez más reconocidas en el ámbito internacional y marcas como Bimbo, Gruma, Cemex y América Móvil han traspasado fronteras más allá de Estados Unidos, principal socio comercial del país, llegado a países como India, Malasia o Hungría; además, la presencia de sus productos o servicios es tal que en muchos casos los ingresos provenientes del extranjero superan los generados aquí. 

En entrevista con MILENIO, Julián Fernández, analista en Bursamétrica Casa de Bolsa, explicó que una parte importante de la internacionalización es que las empresas que fabrican en México y exportan tienen un impacto directo en sus ingresos, lo que les permite generar nómina en el país. 

En el caso de las compañías que tienen filiales o plantas ubicadas en los lugares geográficos adonde llegan sus productos o servicios, abundó, el ingreso llega al país solo como utilidad, porque éste tiene que pasar por pagos de nóminas y desarrollo de productos. 

“El país empieza a ser más notado en el ámbito internacional, debido a sus marcas y sus productos. El grueso de los ingresos de México en otras monedas se nota debido a las exportaciones, no tanto en las filiales”, detalló Fernández.

Un ejemplo de firmas mexicanas que han conquistado el mundo es Bimbo, la mayor panificadora del mundo, que recientemente anunció que planea invertir en una nueva planta de exportación para el mercado estadunidense. 

“Estamos teniendo éxito en nuestras líneas para exportar a EU, cosa que hacemos desde hace muchos años. Tomamos la decisión de instalar una nueva planta que pueda apoyar las ideas que tenemos para exportación”, dijo Daniel Servitje, director general de Grupo Bimbo. 

La compañía panificadora, cuyas ventas fuera del país representan 67 por ciento de su total, no deja de buscar oportunidades para expandirse. De acuerdo con el diario indio The Economic Times, la empresa se encuentra en pláticas  preliminares para adquirir una participación mayoritaria en la india Everfoods, con lo que pretende afianzar su crecimiento en el país al que entró por primera vez en 2017. 

Otro caso importante es Gruma, la mayor fabricante de harina de maíz del mundo. La compañía fundada en 1949 actualmente genera 75 por ciento de sus ingresos fuera de México. 

“La tendencia de crecimiento más importante fuera de México radica en Estados Unidos, donde el mercado de tortilla y productos relacionados continúa expandiéndose de manera acelerada y más hacia productos con presentaciones de mayor valor agregado; Europa y Asia también muestran tendencias importantes de expansión para nuestros productos”, explicó la empresa en un comentario enviado a MILENIO.

La empresa dirigida por Juan González Moreno continúa abriendo mercado en nuevas regiones dentro de los continentes asiáticos y europeos, además de estar explorando otras regiones que representen oportunidades. 

Entre las compañías con mayores ingresos provenientes del extranjero también se encuentran Nemak, fabricante de piezas automotrices, con 89 por ciento; Industrias Peñoles, uno de los principales productores de plata en el mundo; con 84 por ciento; el fabricante de tequila José Cuervo con 82 por ciento; Cemex con 80 por ciento; Vitro, compañía líder en la fabricación de vidrio en México, con 69 por ciento; y la empresa de telecomunicaciones de Carlos Slim, América Móvil 65 por ciento. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.