La trama rusa finalmente murió”, dijo Donald Trump en mitin en Michigan. “El engaño de la colusión se terminó”, agregó el mandatario.
El presidente de Estados Unidos (EU) y sus partidarios creen que ahora tiene el viento a favor después de la conclusión de la investigación de Robert Mueller. El hecho de que el fiscal especial no presentó cargos de una conspiración criminal entre la campaña de Trump de 2016 y Rusia elimina un serio obstáculo para sus aspiraciones a la reelección en 2020.
Sin embargo, a medida que la campaña para la reelección de Trump adquirire velocidad, podría resultar que el acontecimiento con más impacto para él, no sea la investigación de Mueller, sino las señales inquietantes del mercado de bonos del Departamento de Tesoros.
Pronóstico ensombrecedor
Si se le debe creer a algunos inversionistas en bonos, los augurios para la economía estadounidense y global son cada vez más desfavorables.
La semana pasada, el rendimiento de los bonos del Departamento del Tesoro de EU a 10 años cayó a su nivel más bajo desde finales de 2017, ya que los inversionistas apuestan a que la Reserva Federal de EU (Fed) se verá obligada a recortar las tasas de interés para apuntalar la economía estadounidense.
El repunte de los bonos globales se produjo cuando varios bancos centrales adoptaron una postura moderada ante la desaceleración del crecimiento en Europa y partes de Asia, así como en EU. El presidente estadounidense Donald Trump sujeta firmemente sus perspectivas de reelección en el mercado de valores y la expansión económica, que está en camino de superar los récords de duración este verano.
Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos, pronosticó en febrero un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3% este año. Sin embargo, esa predicción optimista no está en armonía con las de muchos otros analistas.
En su lugar, la Fed espera un crecimiento de 2.1% en 2019, más débil que el que se registró en 2018 de 2.9%. Los datos rezzvvw zcientes de EU apuntan a una nueva desaceleración. La Fed de Atlanta proyecta un crecimiento anual de 1.5% para el primer trimestre.
Si el mercado de bonos está en lo correcto, el pronóstico económico podría estar en la cúspide de volverse más sombrío, en un momento peligroso para un presidente que prepara la campaña para su reelección. “Los mercados de bonos reflejan el creciente temor de que la siguiente etapa de este ciclo sea una recesión”, dice Gregory Daco, jefe economista de EU de Oxford Economics.
Si bien no predice una recesión, a Daco le preocupa que el estado de ánimo cada vez más pesimista entre los inversionistas y los bancos centrales pueda comenzar a afectar el optimismo corporativo y convertir los temores de una recesión en una profecía autocumplida.
El Dato.2.1%
es el pronóstico de crecimiento del PIB de la Reserva Federal de EU para 2019
La reelección
Los datos económicos de EU durante los próximos 18 meses tendrán implicaciones críticas a las aspiraciones a un segundo mandato del presidente.
Lydia Saad de los encuestadores de Gallup, menciona que existe una correlación fuerte entre el margen de victoria de un presidente en funciones y la confianza económica de los hogares, de acuerdo con una encuestas de 1992.
El caso de George H.W. Bush subraya ese mensaje, al no lograr ganar un segundo mandato en 1992, después de que la economía entró en una recesión breve y la confianza del consumidor disminuyó.
El expresidente Bush responsabilizó a Alan Greenspan, expresidente de la Fed, al no flexibilizar las políticas suficiente. Las quejas de Trump sobre el aumento de la tasa de la Fed del año pasado, muestran que él también es muy consciente de lo sensibles que serán sus perspectivas electorales ante el ciclo económico.
Los analistas afirma que su índice de aprobación, 41.9% de acuerdo con FiveThirtyEight.com, ya es débil a pesar del sólido crecimiento económico en sus primeros dos años de mandato.
John Sides, de la Universidad George Washington, asegura que la aprobación de Trump debería de ser 10 o 20 puntos más alta, con base al nivel de la confianza del consumidor. Una desaceleración notable haría que las elecciones sean más difíciles para él, indica.
“Trump siempre recurre a su mejor mensaje, que es promover el crecimiento económico del país”, comenta Sides. Si la economía cae a partir de aquí, él se va a debilitar en la reelección.
Para los pesimistas, la preocupación por la perspectiva económica de EU se centra en la reciente inversión de una parte de la curva de rendimiento, donde los bonos a largo plazo caen por debajo de los de deuda a menor plazo.
El 22 de marzo, las sacudidas del mercado comenzaron cuando la diferencia entre los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años y a tres meses se volvió negativa por primera vez desde 2007. Sin embargo, el mercado de bonos es una guía lejos de ser infalible.
Megan Greene, jefe de economista de Manulife Asset Management, opina que el mercado de bonos estuvo en lo correcto al valorar una desaceleración en EU, pero hablar de una recesión inminente es desproporcionado.
El Dato.41.9%
es el nivel de aprobación de Donald Trump, de acuerdo con el sondeo de las encuestas FiveThrityEight.com
“La inversión en la curva de rendimiento es una gran señal de que se avecina una recesión, pero es una señal terrible con respecto a cuándo”, dice. Por su parte, Roberto Perli, socio de Cornerstone Macro, explica que la inversión no es un indicador de una recesión inminente, sino más bien un reflejo de la constatación de que la Fed terminó de subir las tasas de interés y que el próximo movimiento podría ser a la baja.
Si bien la investigación de Mueller ocupó mucha atención en Washington, los demócratas que compiten para ser candidatos a la presidencia no la convirtieron en una pieza central de su campaña.
“Si pasamos a un mensaje económico, será nuestra receta para ganar”, considera un miembro demócrata del Congreso.
La economía en el centro de atención
Al mismo tiempo, algunos analistas se preguntan si la economía va a desempeñar un papel importante en 2020, como ocurrió en elecciones anteriores.
Las percepciones sobre el desempeño de la economía se distorsionan a causa de la afiliación política, y los republicanos son mucho más optimistas sobre la economía que los demócratas.
Whit Ayres, estratega republicano, se pregunta si la “presidencia no tradicional” de Trump rompió el vínculo habitual entre el bienestar económico y la aprobación del cargo presidencial. “Cualquier otro presidente con una economía tan fuerte, tendría una aprobación sobre su labor de 60% o más”, señala.
Los analistas subrayan que, en cualquier caso, es demasiado pronto para descartar la expansión de EU. El desempleo es solo de 3.8%; más bajo que los indices de otros presidentes en las últimas décadas. Si bien el crecimiento de los salarios fue inusualmente lento desde la gran recesión, ahora se recuperan, con un promedio de aumento anual de 3.4%.
Paul Kellstedt, profesor del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Texas A&M, dice que los indicadores económicos aún son sólidos para apuntar hacia una reelección de Trump. Sin embargo, la confianza de los hogares puede cambiar rápidamente y hay nubes en el horizonte.