Es probable que futuros ajustes del Banco de México (Banxico) a la tasa de interés sean menores que sus recientes recortes, según mostraron las minutas de la reunión de política monetaria de junio.
De acuerdo a las minutas, los cuatro miembros de la junta de gobierno que votaron a favor de recortar la tasa en 50 puntos básicos (pb) el mes pasado -el cuarto recorte consecutivo de la entidad de esa magnitud- también dijeron que el banco podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones.

Las minutas ofrecieron más detalles sobre las opiniones de la junta de gobierno de Banxico después de que el anuncio de recorte de la tasa clave en junio eliminara las referencias anteriores a nuevos recortes de 50 pb, diciendo en su lugar que seguiría evaluando "recortes adicionales".
Al menos dos de los cinco miembros de la junta de gobierno que votaron a favor del último recorte también dijeron que debería ser la última reducción de 50 pb, según mostraron las minutas.
Un miembro de la junta dijo que la actual postura de política monetaria del banco es "adecuada para atender riesgos en ambos lados del balance para la inflación" y añadió que era conveniente comunicar que hacia adelante "se adoptará un enfoque más gradual en el ciclo de disminuciones".
Banxico ha recortado su tasa de interés de referencia en 325 pb desde principios de 2024 y en 200 pb sólo este año, a medida que la inflación ha disminuido desde sus máximos de 2022.
Sin margen para seguir bajando tasas de interés: Jonathan Heath
Ante la trayectoria al alza de la inflación fuera de niveles aceptables dejo sin espacio a Banco de México (Banxico) para seguir bajando la tasa de interés como lo habían postulado, de acuerdo Jonathan Heath, subgobernador del banco central mexicano.
Resaltó que el ajuste realizado de 50 puntos base en la decisión correspondiente el pasado 26 de junio, pone en riesgo el mantenimiento de una postura monetaria lo suficientemente restrictiva, dado que lo acerca al umbral superior de la zona de neutralidad.
“En este último año se destacó que había espacio para disminuir la tasa objetivo y aun permanecer en la zona restrictiva, elemento necesario para la convergencia planteada”, dijo
“Sin embargo, ya se agotó este espacio y corremos el peligro de tener ahora una tasa real ex ante que no es compatible con el proceso de desinflación aún pendiente”, agregó Heath.
Indicó que con esta decisión se manda un mensaje de complacencia en detrimento de nuestro compromiso con el objetivo inflacionario y nos resta credibilidad, especialmente ahora cuando la trayectoria del pronóstico no se está cumpliendo.
“En esta nueva fase de presiones inflacionarias, que no queda claro que sean temporales, es imperativo mandar un mensaje consistente de firmeza, tanto en la guía como mediante nuestras acciones, de que se hará todo lo posible por contener dichas presiones”, agregó.
El #BancodeMéxico publicó hoy la #MinutaBanxico con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 26 de junio de 2025. Consulte aquí el documento: https://t.co/4VhQAaj7ph pic.twitter.com/sXMmeJeUiA
— Banco de México (@Banxico) July 10, 2025
MRA