La aerolínea Aeroméxico registró resultados positivos en el precio de su acción a su regreso al panorama bursátil en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés).
En el mercado mexicano, el precio por papel registró un aumento de 2.4 por ciento sobre el precio inicial que fue de 35.3 pesos, ubicándose al cierre en 36.2 pesos por documento.
En Nueva York, la historia no fue distinta, pues la acción registró un incremento de 5.2 por ciento respecto a su precio inicial de 19.34 dólares, cerrando la jornada en 20.35 dólares.
Aeroméxico regresa a mercado bursátil mexicano
A su regreso al mercado bursátil mexicano, el Grupo Aeroméxico (AERO) concretó con éxito su oferta pública mixta global de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y mercados internacionales, por un monto total de 5 mil 882 millones de pesos, incluyendo sobreasignación.
Las acciones de Aeroméxico inician su cotización en la (BMV) y los ADSs inician su cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York en el New York Stock Exchange (NYSE) este 6 de noviembre de 2025 bajo la clave de pizarra “AERO”.
La Oferta Global se liquidará y concluirá el 7 de noviembre de 2025, sujeto a condiciones de cierre habituales.
Además, se hace del conocimiento del público inversionista, que las cotizaciones citadas podrán iniciarse después de la apertura, para cotización de la BMV y el NYSE.
La BMV detalló que la operación estuvo compuesta por una parte primaria con 7 millones de acciones suscritas por 247 millones de pesos, y una parte secundaria de 20.46 millones de acciones, equivalente a 723 millones de pesos.
¿Cuál es el objetivo de Aeroméxico?
Señaló que con los recursos obtenidos, Aeroméxico planea ampliar su flota y realizar inversiones tanto en infraestructura como en atención al cliente, enfocadas en mejorar la eficiencia logística, la seguridad y la experiencia del pasajero.
Además, indicó que la aerolínea destinará parte de los fondos al mantenimiento y modernización de sus aeronaves.
Por su parte, agregó que la participación de inversionistas institucionales nacionales e internacionales refleja la confianza del mercado en el crecimiento y la solidez financiera de la aerolínea.
Esta oferta consolida el papel de la BMV como plataforma clave de financiamiento, lo que demuestra el atractivo del sector aeronáutico mexicano dentro y fuera del país.
Actualmente la aerolínea cuenta con operaciones en todas las ciudades más importantes de México y en 43 destinos internacionales distribuidos en 22 países de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia.
KL