Con 70 millones 410 mil pesos recaudados y 6 millones 859 mil pesos en especie, la iniciativa #RespiraNL, del movimiento solidario Unir y Dar, concluyó superando la meta de recaudación al entregar más de un millón 188 mil artículos al sector salud público y privado.
Esta iniciativa surgió hace cinco meses con el fin de apoyar al personal médico público y privado, con la mayor cantidad de herramientas posibles para enfrentar la crisis del coronavirus, repartiendo dos terceras partes del total de insumos al sector público, hospitales del estado y federales, como el IMSS y el ISSSTE.
El organismo señaló que de un total de 46 instituciones, poco más de la mitad de ellas hospitales y clínicas, han sido las beneficiadas con equipo de protección. El resto han sido organizaciones que hacen traslados a hospitales, o que atienden a población vulnerable.
“Otros estados nos han buscado para saber cómo le hemos hecho, se han sorprendido de cómo se generó esta rápida respuesta a pocas semanas de que el coronavirus llegó a Nuevo León y la fundación Comunidar fue la plataforma elegida para articular estos esfuerzos”, señaló Carmen Garza T Junco, líder de Unir y Dar.
Explicó que estos insumos han hecho posible proteger en gran medida al personal médico que está en la primera línea contra el covid-19, por lo que 96 por ciento del total ha sido equipo de protección, y a quienes se debe otorgar todo el apoyo.
“Nos hemos dado cuenta de que la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y el gobierno pueden trabajar en equipo y aprovechar las fortalezas de cada sector para lograr grandes objetivos comunes, como ha sido el cúmulo de esfuerzos mediante #RespiraNL”, afirmó Jesús Viejo González, coordinador del Grupo Monterrey (G10).
Empresas realizan donativos
El Grupo Monterrey (G10) puso el ejemplo de la generosidad regiomontana, pues las 12 empresas que lo conforman como Alfa, Cemex, Cydsa, DeAcero, Femsa, Frisa, Gruma Lamosa, Proeza, Soriana, Vitro y Xignux, donaron en total 100 millones de pesos para Unir y Dar.
En ese sentido, agregó que otras empresas neoleonesas siguieron el ejemplo al donar cada una al menos un millón de pesos, como Berel, Cemix, Denso, Finsa, Ingenios Santos, Protexa y Quimmco, así como miembros del Consejo de BBVA, cuyas aportaciones se sumaron otras organizaciones y ciudadanía.
Detalló que para la distribución se contó con el apoyo gratuito de las empresas de transporte Pak2Go Logistics y Almex, así como de Femsa en apoyo logístico, de Innotrans en manejo de inventario y de Metalsa en compras, junto con decenas de ciudadanas y ciudadanos voluntarios.
Recordó que son tres iniciativas las que abarca el movimiento Unir y Dar: la compra de insumos médicos estratégicos a través de #RespiraNL; tarjetas solidarias por tres meses a trabajadoras y trabajadores desempleados a través de #AbrazaNL; y un programa de reactivación económica mediante microcréditos y acompañamiento denominado #ReactivaNL.
lvm