El sector privado de Tamaulipas se integra a la promoción del estado para atraer inversiones dentro de la estrategia del Plan México del gobierno federal. Organismos empresariales de todas las regiones se integraron al Comité formalizado en reunión con autoridades de la secretaría de economía federal y estatal en Ciudad Victoria.
Además de los consejos, cámaras y asociaciones, se acordó junto a Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, así como a la secretaria tamaulipeca Ninfa Cantú Deándar, impulsar las necesidades de cada región que cumpla con las exigencias de los interesados en poner su capital.
Representantes del Ciest, Clúster de Energía, Coparmex, Comce, Fecanaco, Agentes Aduanales del Norte, entre otros, firmaron el convenio y de manera mensual expondrán los avances. Se espera con esto capitalizar los planes anunciados por algunas firmas internacionales que superan los 20 mil millones de dólares.

“Mi agradecimiento especial a la disposición de los empresarios tamaulipecos por aceptar el llamado a construir juntos una nueva etapa de crecimiento, basada en la confianza mutua, el diálogo permanente y el trabajo colaborativo entre gobiernos e iniciativa privada”, declaró Cantú Deándar.
Este comité está integrado por empresarios y representantes del sector privado de todas las regiones del estado, así como por funcionarios estatales y federales, con el propósito de impulsar una nueva etapa de crecimiento económico para Tamaulipas.
En mismos participan César Treviño Saénz, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad estatal, Felipe Pearl Zorrilla por el Comce Tamaulipas, además de los titulares regionales de Nuevo Laredo, Edgar Orfelio Martínez Quintanilla por Reynosa Omar Elizondo García, por Matamoros José Antonio Rosas Carmona y por El Mante, Juan Miguel Rubio.
Se suman la Asociación de Agentes Aduanales de Matamoros, el Clúster de Mujeres de negocios Kubal; el sector energético, la Secretaría de Turismo como de Energía, Martín Alberto Anzaldúa, Grupo Río San Juan, Grupo Industrial Águila, Concanaco, Alpasa, Fecanaco, al igual que el Clúster de Desarrollo Energético.
A su vez, se enlistaron la Asociación de Exportadores de Ganado de Tamaulipas, la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo; Coparmex Matamoros y Coparmex Tampico, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Victoria, CMIC Victoria; Canaco, Ammje, Tamaulipas, Amexme, Parque Industrial las Ventanas y la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.
Así, la entidad es la octava en conformar el consejo de promoción de inversiones, integrado en estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard. En el mismo están Durango, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Baja California Sur, Campeche y San Luis Potosí.