Negocios

Aranceles de Trump provocan caída de 7.7% en inversión fija bruta en abril

La formación bruta de capital fijo en México ligó ocho meses de retrocesos anuales. La inversión en maquinaria y equipo importado disminuyó 9.1% ante las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Ante las tensiones provocadas por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unido, Donald Trump, la inversión bruta de capital fijo cayó 7.7 por ciento en abril de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, acumulando ocho meses consecutivos con retrocesos anuales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por lo anterior, en lo que va del año, la inversión acumula una caída del 6.16 por ciento respecto al mismo periodo de un año antes.

El Inegi detalló que la inversión realizada en bienes y equipos de transporte importados cayó 9.1 por ciento respecto a abril de 2024.

Al interior de este sector, el equipo de transporte fue el que más se contrajo, 8.4 por ciento. Le siguió el equipo de transporte que cayó 7.3 por ciento a tasa anual.

Los bienes de este tipo de origen nacional también presentaron una caída del 8.3 por ciento, impulsado por una baja en la inversión en equipo de transporte del 14.3 por ciento sobre lo registrado en abril de un año antes.

Además, señaló que el sector de la construcción también presentó una baja anual del 5.5 por ciento, impulsado principalmente por una contracción en la construcción no residencial del 11.8 por ciento.

Por otro lado, la construcción residencial presentó un incremento del 2.4 por ciento a tasa anual.

El "Día de la Liberación" y la guerra comercial

Cabe destacar que en abril fue el “Día de la liberación”, llamado así por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando impuso aranceles recíprocos a todos los países que, de acuerdo con su gobierno, tenían restricciones comerciales con su país, además de imponer aranceles al sector automotriz global.

Asimismo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China se agudizó, pues en el mes los aranceles de Estados Unidos a China se elevaron hasta 145 por ciento, mientras que el país asiático le respondió con una imposición arancelaria del 125 por ciento a la mercancía estadounidense.

Movimiento mensual y acumulado

Mensualmente, respecto a marzo pasado, el Inegi señaló que la inversión fija bruta disminuyó 1.7 por ciento.

Fue una caída en la inversión de maquinaria y equipo lo que provocó el decremento en términos anuales, ya que descendió 2.2 por ciento, así como en la construcción, que disminuyó 1.1 por ciento.

Sin embargo, detalló que la maquinaria y equipo importado obtuvo la mayor contracción mensual del 2.2 por ciento, siendo el equipo de transporte el que más se contrajo, 5.5 por ciento sobre lo registrado en marzo previo.

Sobre la construcción, indicó que la residencial bajó 5.7 por ciento, mientras que la no residencial aumentó 3 por ciento.

En los primeros cuatro meses de 2025, la inversión en construcción residencial sigue siendo el único componente con crecimiento, con un acumulado del 6.91 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Mientras que el resto muestra contracciones, destacando la caída del 14.7 por ciento en la construcción no residencial y del 11.8 por ciento en el equipo de transporte importado.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.