Negocios

Inicia votación por nuevo sindicato en VU Manufacturing en Coahuila

La Liga Sindical Obrera Mexicana sometió una petición a las autoridades laborales de Estados Unidos contra la maquiladora automotriz por sus intentos ilegales de imponer un sindicato de protección a los trabajadores.

Después de interponer su queja ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, bajo los convenios firmados de respuesta rápida laboral en el T-MEC, trabajadores de VU Manufacturing en Piedras Negras, Coahuila, iniciaron hoy su votación para tener nuevos representantes sindicales.

En conferencia, Julia Quiñones Amaral, directora del Comité Fronterizo de Obreras y Obreros en Piedras Negras, dijo que agradecen el apoyo de autoridades y organizaciones laborales en Estados Unidos y Canadá para llegar a esta elección.

“Es importante que exista la solidaridad de trabajador a trabajador, con sindicatos y trabajadores, no es un delito intercambiar estrategias, es importante que los trabajadores hagan estos lazos de solidaridad y tener un sindicato democrático no es un peligro para las empresas”, refirió.

El pasado 19 junio, la Liga Sindical Obrera Mexicana, también conocida como la “Liga”, sometió una petición de respuesta rápida a las autoridades laborales de los Estados Unidos contra la maquiladora automotriz VU Manufacturing por sus intentos ilegales de imponer un sindicato de protección a los trabajadores en su planta de autopartes en Piedras Negras, Coahuila.

En un comunicado, el sindicato mexicano independiente acusó a la gerencia de invitar a representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), un sindicato de protección con vínculos allegados a los empresarios, a entrar a las facilidades de la planta el martes para hacerse representante sindical sin el consentimiento de los trabajadores.

Agregó que hace varios meses que los trabajadores se organizan con la Liga para pedir representación sindical independiente y democrática en la fábrica. Es común en México que las empresas inviten a entrar a los sindicatos de protección para intimidar a los trabajadores y minar la sindicalización independiente.

La oposición a la CTM ya se ha encontrado con varias formas de represalias y amenazas. Por lo menos un trabajador que se puso en contra a la CTM durante su presentación facilitada por la compañía fue sacado de la planta por guardias de seguridad y fue despedido el jueves en la mañana”, reiferen.

Se alega que otros afiliados de la Liga fueron “disciplinados y amenazados” durante reuniones individuales con los supervisores por su activismo dentro de la planta, aun cuando los oficiales de la CTM siguen pidiendo firmas en las líneas durante la jornada laboral. Se reclama que los gerentes siguen facilitando la campaña cetemista ilegalmente al llevar a los trabajadores en grupos de uno o dos a sus oficinas para afiliarse.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.