Negocios

Con inseguridad y sin permisos nuevos, minería se "hunde": Ingenieros mineros

Condiciones geopolíticas que impactan en el precio de los minerales generan mayor incertidumbre sobre la inversión en el sector, dice la Aimmgm.

Mayor inseguridad en el país, combinado con la negación de permisos nuevos desde hace siete años, son los retos que están impactando a la industria minera en México, base importante para cualquier industria manufacturera, expuso el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), Rubén Del Pozo.

Durante la conmemoración del Día del Minero y la Minera hizo un llamado a reactivar de fondo a la industria, misma que aporta más de 2 por ciento del producto interno bruto (PIB).

“Se debe atender el tema de seguridad que pone en riesgo no sólo la integridad de quienes colaboramos en la industria, sino también la permanencia de las empresas como fuente de trabajo formal y honesto".
“Es urgente también atender la emisión de nuevos permisos ambientales detenidos desde la pasada administración. Sin permisos, no hay inversión. Sin inversión, no hay empleo. Y sin empleo, no hay desarrollo, ya que estos trámites llevan años detenidos”, sostuvo.

A su vez, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Pedro Rivero, consideró que se necesita más unidad entre los mineros.

“La minería del futuro no se construye en soledad, se hace desde la colaboración entre trabajadores, empresas, autoridades, academia y comunidades”, apuntó.

De igual forma, el presidente del Distrito Guanajuato de la Aimmgm, Ernesto Rocha Santoy, declaró que este sector en el país experimenta desafíos por las condiciones geopolíticas que causan incertidumbre en las inversiones ante la volatilidad en el precio de los minerales, por lo que “tenemos que seguir trabajando para buscar la unidad y la apertura”.

En tanto, la directora del Servicio Geológico Mexicano y representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Flor de María Harp Iturribarría, señaló que la minería es clave para atraer inversión asi como la generación de bienestar en regiones apartadas del país.

Intervención de Rubén Del Pozo: 

Mientras que la secretaria de Desarrollo Económico de Guanajuato, María Cristina Villaseñor, aseguró que el gobierno estatal será un aliado de una extracción responsable con visión de futuro.

Nuevas tecnologías, oportunidad

Rubén Del Pozo destacó que ante la demanda de minerales para tecnologías bajas en carbono, México tiene una oportunidad inigualable para ser un actor clave en esta transformación global, pero que es necesario replantear el modelo de exploración.

"Si no descubrimos nuevos yacimientos, los actuales se agotarán, poniendo en riesgo el abasto de minerales esenciales", remarcó.

Durante el evento se rindió homenaje póstumo al ingeniero Sergio Alfonso Trelles Mongue y a Bárbara Murguía de Martínez, además se reconoció a la directora general de Camimex, Karen Flores Arredondo y a la empresa Explosivos Oviedo.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.