Negocios

Central de ciclo combinado de SLP, parte de la estrategia para llevar energía a todos los hogares: Luz Elena

El proyecto tuvo una inversión de 350 mdd y sustituirá la termoeléctrica de Villa de Reyes.

Como parte de la estrategia nacional de garantizar que los hogares mexicanos tengan acceso a la electricidad, se realizó la construcción de la nueva Central de Ciclo Combinado en Villa de Reyes en San Luis Potosí, afirmó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

“Después de muchos años, queremos llegar prácticamente al 100 por ciento de los hogares, para que todos los hogares tengan acceso a alguna forma de electricidad”, apuntó.

Se detalló por medio de un comunicado que la inauguración de la nueva central fue el pasado sábado, la cual fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

González Escobar puntualizó que esta obra beneficiará a más de 2 millones 400 mil personas, por lo que representará un paso firme para tener energía más accesible.

“Para el actual Gobierno, la energía no es una mercancía más, es un insumo estratégico para el desarrollo, esencial para la vida cotidiana pero también para todas las actividades productivas”, expresó.

También mencionó que este proyecto se realizó en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión pública de 350 millones de dólares, la cual sustituirá a la termoeléctrica de Villa de Reyes.

Se precisó que la nueva central reducirá 53 por ciento, las emisiones a la atmósfera y en cerca del 40 por ciento el uso de agua.

Luz Elena González puntualizó que la nueva central sustituirá a la termoeléctrica de Villa de Reyes y que a su vez reducirá las emisiones a la atmósfera 53 por ciento, mientras que en el uso de agua será casi del 40 por ciento.

“Es un proyecto iniciado en la administración del ex presidente López Obrador y forma parte de una estrategia integral de rescate de las empresas del pueblo”, recordó.

Durante la inauguración de esta obra en San Luis Potosí, se contó con la compañía de la directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, y del gobernador de SLP, Ricardo Gallardo.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.