El sector de manufactura recuperó entre mil a mil 500 empleos en el transcurso de junio a la fecha después que industrias esenciales retomaron actividades, y se prevé que en los próximos cinco meses pueda retomarse otra importante cantidad de puestos de trabajo con la reactivación gradual que iniciará este viernes.
En entrevista, el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos FROC-Conlabora Puebla, explicó en entrevista que la industria perdió cinco mil empleos a causa de la pandemia, sin embargo, comentó que empresas maquiladoras, autopartes y de metalmecánica comenzaron a registrar pedidos de mercancías por plantas en Estados Unidos y Europa, donde se retomó gran parte de la actividad económica, de tal manera que requerirán mano de obra.
Refirió que diferentes industrias de autopartes recurrieron a personal de mantenimiento para la preparación de las plantas y una vez que comenzaron operaciones, integraron a no más del 30 por ciento de la plantilla en un mismo espacio conforme a lo establecido por las autoridades de salud.
“Hay signos de que nos vamos recuperando poco a poco. Esperemos que una vez que se abra más la economía, se puedan recupera más empleos. Hay industrias como la maquiladora que no pudieron aguantar, cerraron y con la reactivación de la economía en Estados Unidos están registrando pedidos y ahí existe una recuperación importante y creemos que serán de las primeras en reactivarse”.
Ante el programa de reactivación previsto a partir del 7 de agosto, confió en que más personas puedan recuperar su fuente de ingresos, toda vez que los centros laborales cuentan con medidas para proteger a los trabajadores.
“El procedimiento que se sigue y que las empresas están llevando a cabo pruebas de covid, antes de que los trabajadores ingresen a los centros laborales. Si un trabajador tiene algún síntoma, inmediatamente son canalizados al seguro social para que sean atendidos”.
Cumple Servimsa con protocolos
En otro tema, el líder de la FROC-Conlabora Puebla, sostuvo que la empresa Servimsa, proveedora de servicios y logística para Ternium, Volkswagen y Audi, sí cumple con las reglas de sanidad y protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
Después que el dirigente de la CTM, Leobardo Soto Martínez, denunció que la proveedora no cumple con el protocolo sanitario, sobre todo en el transporte de personal, Sánchez Juárez, dijo que la empresa, de la que ostenta el contrato de trabajo, proporciona el equipo necesario de protección sanitaria a la plantilla de más de 2 mil trabajadores para que puedan realizar sus labores.
Reconoció que Servimsa recortó personal, como ocurrió en otras empresas afectadas por la pandemia, sin embargo, sostuvo que “los procedimientos que se generaron derivaron de una situación emergente como es la pandemia y se cuida mucho la parte legal, además que no se presentó ninguna denuncia individual o colectiva de la que se hiciera del conocimiento de la empresa”.
Señaló que las comisiones mixtas de seguridad e higiene dan seguimiento diario al cumplimiento de las medidas sanitarias como mantener la sana distancia en el transporte de personal, en los centros de trabajo; uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.
LEE