Negocios

Embajador de India llama a colaborar con México para enfrentar aranceles de Trump

Explicó que es necesario promover la inversión de manera bidireccional, a fin de que las empresas indias utilicen a México como base de fabricación y logística.

El embajador de la India en México, Pankaj Sharma, aseguró que en el contexto mundial actual, las asociaciones de producción no deben de ser un lujo sino una necesidad estratégica para ambos países, ante las tensiones geopolíticas por aranceles anunciados por Estados Unidos.

Incertidumbre arancelaria en las cadenas de suministro

Por su parte, Pankaj Sharma, durante la inauguración del Buyer-Seller Meet India en México, mencionó que debido a la incertidumbre arancelaria en las cadenas de suministro, “ambos países deben de trabajar juntos para construir valor más resilientes y fiables”.

Además, argumentó que para lograr esto es necesario promover la inversión de manera bidireccional, a fin de que las empresas indias utilicen a México como base de fabricación y logística no sólo para América del Norte y del Sur, sino para que las empresas mexicanas utilicen a la India como plataforma para el sur de Asia y la región Indo-Pacífico en general.

“Invirtamos en asociaciones de innovación: I+D conjunta, intercambios de start-ups así como la colaboración entre clústeres tecnológicos y universidades, para que de esta manera mantengamos nuestra conversación más allá de esta sala, a través de misiones específicas por sectores y plataformas virtuales B2B”, expresó.

Asimismo, recordó que en junio de 2025, el primer ministro Narendra Modi y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron su primera reunión oficial al margen de la Cumbre del G7, que “marcó una clara pauta, al subrayar el inmenso potencial de los lazos entre la India y el territorio nacional”.

“Acordaron ampliar la cooperación en materia de comercio, inversión, empresas emergentes, innovación, ciencia y tecnología, así como en nuevas áreas como los semiconductores, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas y los minerales críticos”, señaló.
“En otras palabras, nos dieron a todos los presentes en esta sala un mandato muy directo: por favor, hagan más negocios juntos”, expuso.

En este sentido, el embajador reiteró que India es la cuarta economía más grande del mundo y que México se encuentra entre “los diez principales exportadores del mundo”.

Subrayó que el país se ha convertido en “un nodo clave en las cadenas de suministro globales reconfiguradas”.

También comentó que al replantear las cadenas de suministro, la India y México son grandes actores debido a que se logró alcanzar un máximo histórico de 11 mil 200 millones de dólares en el año 2024.

México e India viven un “momento de oportunidad único”

México e India profundizan una relación que ya no sólo es comercial, sino estratégica

A su vez, la directora general del Consejo Mexicano de Empresas para el Comercio Exterior, la Inversión y la Tecnología (Comce), Susana Duque, indicó que México e India viven un “momento de oportunidad único”, ya que la relación entre ambas naciones dejó de limitarse al intercambio de bienes para avanzar hacia la inversión, cooperación sectorial y una visión compartida de crecimiento.

En tanto, dijo que la relación entre estos dos países se ha venido construyendo con una dinámica que ahora integra industrias rurales y proyectos con perspectiva de largo plazo.

Por su parte, recordó que hace tres años se habló de un récord comercial de 11 mil 400 millones de dólares, pero expuso que las cifras más recientes muestran una reconfiguración de la relación.

Lo anterior, fue porque datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, revelan que el comercio bilateral fue de 10 mil 580 millones de dólares en 2023, mientras que para 2025 se alcanzaron 11 mil 700 millones de dólares.

También destacó que en 2024 México importó cerca de 9 mil millones de dólares en mercancías provenientes de India, y que ese país exportó a México 5 mil 600 millones de dólares, principalmente vehículos, maquinaria, químicos y productos farmacéuticos.


KL


Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.