La empresa de consultoría internacional, JLL, informó que el escenario de incertidumbre financiera que se vive a escala mundial está ocasionando una menor adopción de acciones de sustentabilidad en el mercado inmobiliario, ya que las empresas están preocupadas por temas de rentabilidad.
El personal con labores de sustentabilidad en las compañías tiene dificultades para incluso convencer a los encargados de los recursos para hacer esas inversiones sostenibles, con lo cual, digamos que todo el entorno transaccional se ralentiza, comentó en conferencia Jaime del Alamo, director de ESG y asesoría en riesgo en la empresa para América.
"Una gran mayoría de inversores que ahora mismo su preocupación es conseguir que el edificio se ocupe más o conseguir bajar su costo de operación", indicó el directivo.
"Cuando tienes incertidumbre tú no sabes cuál va a ser el costo de tu deuda porque depende de los tipos de interés y a su vez tienes específicamente en el mercado oficinas una tasa de vacío que va incrementando y tienes unos inquilinos que igual se te van de la propiedad", añadió.
Jaime del Alamo comentó que la visión largoplacista de hacer inversiones sustentables no se está teniendo porque al final en que los inversores están preocupando es que lo que está pasando hoy.
Por su parte, Ruth Corona, directora de servicios de sustentabilidad de JLL México, mencionó que los inversionistas que están apostando por acciones de sustentabilidad en el sector inmobiliario realizan principalmente acciones de descabonización, reducción en el consumo de energía y agua.
La directiva puntualizó que los inversores no sólo se están enfocando en temas de la edificación, sino también en la operación diaria, ya que igualmente se pueden hacer aspectos de sostenibilidad.
Asimismo, Alfredo Giorgana, director ejecutivo valuaciones de JLL México, remarcó que aunque la tendencia en el sector, es que aquellos edificios que aplican acciones de reducción de agua, energía y contaminación aumentan su valor de mercado.
"En la medida que los propietarios de los inmuebles tengan mayores elementos sustentables en ese sentido tendrán más reconocimiento por parte de del mercado y en particular cobra mucha relevancia para efectos financieros, por ejemplo, para los fondos de inversión", finalizó.
MRA