Más Negocios

Implementan evaluaciones genéticas en ganadería

De acuerdo a la Asociación Simmental Simbrah Mexicana, el objetivo es identificar los marcadores genéticos y relacionarlos con características como la eficiencia alimenticia.


La aplicación de metodologías tecnológicas e innovación en los procesos de producción cárnica o ganadera están mejorando la calidad del producto que se vende actualmente, de acuerdo a la Asociación Simmental Simbrah Mexicana.

Información proporcionada por el organismo a MILENIO Monterrey, detalla que se ha trabajado con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y el laboratorio GeneSeek para hacer evaluaciones genómicas por primera vez en el país.

TE RECOMENDAMOS: Avanza empleo 4.6% al cierre de febrero

A través de este proyecto, se evaluó a mil 220 animales de las razas Simmental y Simbrah: el procedimiento consiste en correr un chip de 150k de alta densidad o 150 mil marcadores moleculares, que tiene un costo de 175 dólares por animal.

“El objetivo es identificar los marcadores genéticos y relacionarlos con características difíciles de medir, como la eficiencia alimenticia, características relacionadas como la calidad de la carne, la habilidad materna, la velocidad de crecimiento, enfermedades hereditarias, permanencia productiva, fertilidad en vaquillas, siendo estas las principales”, detalla el documento de la organización.

Además de esto, se ha trabajado para ofrecer semen a bajo costo en el programa de sementales mexicanos sobresalientes, y se está recolectando más. También se está aumentando el resguardo de semen de ejemplares sobresalientes mexicanos y extranjeros en el Centro Nacional de Recursos Genéticos de Inifap.

En este centro también se ha guardado el ADN de los mil 220 ejemplares que fueron parte de la evaluación genómica.

Aunado a esto, se está trabajando en la introducción de genes al hato nacional de animales extranjeros sobresalientes; se cuenta con miles de dosis disponibles de los ejemplares que se negociaron con Semex de Canadá. El precio del material genético puede ser subsidiado por la Asociación.

La Asociación firmó los convenios de confidencialidad con genetistas, y se arrancó con un programa de tipifación del Hato Total; se han enviado más de 20 mil ejemplares de razas, y se están haciendo las pruebas de paternidad en los animales nacidos en 2017. Se entregarán los certificados con un holograma de seguridad.

“(Las herramientas) nos permiten utilizar la información de nuestros ejemplares, y a corta edad, identificar aquellos que genéticamente tienen buenos valores y que deben ser corroborados con la apariencia física de los mismos para una mejor selección”, menciona la organización.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.