Negocios

No abona a inversión la violencia en manifestaciones, dice IMEF

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Fernando López Macari, señaló que el entorno político-social es un factor que también es analizado por calificadoras, inversionistas y analistas.

Al Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) le preocupa la falta de un Estado de derecho y la falta de expresión pacífica tras los actos de violencia que se presentaron en la manifestación de mujeres del pasado viernes, pues esto no abona a fomentar la inversión, ni a que las actividades económicas se puedan desarrollar; no obstante, descartó que esto esté propiciando salida de empresas del país.

“Desde luego que preocupa la violencia y la impunidad y desde luego que preocupa la falta de un Estado de derecho, porque son las bases que necesita la inversión para prosperar. En un discurso de polarización todos pierden, porque lejos de unir al pueblo en una sola causa, lo que hace es crear micro causas fundamentalistas donde cada quien toma una bandera y defiende esa bandera, pero al tomar esa bandera deja de ver el panorama general del bien común”, indicó el presidente nacional del IMEF, Fernando López Macari.

En conferencia con medios, señaló que es muy importante tener en cuenta que los grandes capitales toman decisiones de inversión con base en indicadores financieros y económicos, como tasas de interés, rendimientos, tipo de cambio, mercado, consumo, etc., pero hay un factor que también es analizado por calificadoras, inversionistas y analistas, el entorno político-social, que tiene una relación con el entorno económico.

“En la medida de que este entorno político-social se vea violentado, se vea que estas manifestaciones pasan de ser un mensaje a ser una agresión hacia bienes o patrimonio de la nación, bienes de un individuo en lo particular, evidentemente es donde debiera entrar el estado de derecho”, dijo López Macari.

“Permitiendo que existan en nuestro país manifestaciones pacíficas, pero que estas manifestaciones se den de forma ordenada, ayudando a estos manifestantes a difundir su mensaje sin necesidad de violencia y sin necesidad de agresión contra bienes de la nación que, además, son de todos los mexicanos, una agresión a los bienes de la nación, es una agresión a todos los que somos mexicanos”, agregó.

México lejos de ser Venezuela

Pese al entorno que vive México, el IMEF aseguró que el país está muy lejos de ser algo parecido a Venezuela, pues los fundamentales macroeconómicos son totalmente diferentes a lo que se vive en esa nación, gracias a que aquí hay una banca central independiente, disciplina fiscal y reservas petroleras.

Agregó que si bien hay poco margen de maniobra económica, si algún corporativo ha tomado la decisión de salir del país, ha sido por cuestiones estratégicas, no por la situación política económica.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.