El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) emitió un carta a los Senadores en la que explica la inconstitucionalidad de la Fracción 8 del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que se encuentran analizando, la cual indica que será la Secretaría de Gobernación la encargada de "proveer el servicio de radiodifusión (radio y TV) pública digital a nivel nacional".
El Ifetel hizo "un respetuoso llamado" a la Cámara de Senadores, para que se reconsidere dicha fracción, pues entre otros, pretende otorgar una facultad dentro de la administración pública federal a una dependencia del Ejecutivo, cuando en el artículo sexto constitucional se indica que debe recaer en un organismo descentralizado.
Además indica el documento del cual MILENIO obtuvo una copia, que "debe cuestionarse si la asignación de esta función en una dependencia del Ejecutivo Federal es compatible con los mandatos de independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana y demás previstos en el Décimo transitorio del Decreto (de reformas a la Constitución), dado que conforme a nuestro sistema constitucional las dependencias del Ejecutivo Federal son los órganos administrativos a través de los cuales éste actúa y dependen directamente de él".
El documento que fue firmado por todos los comisionados del Ifetel, destaca además claramente los artículos constitucionales (sexto y décimo) y de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (86) en los que se estipula la independencia que debe imperar en los medios de comunicación públicos.
MCM