Negocios

HR Ratings ratifica calificación de México en BBB+ y modifica perspectiva a estable

El cambio en la perspectiva estuvo apoyado por la mayor certidumbre que aporta a la inversión privada el rechazo de la propuesta de reforma energética.

La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación para la deuda soberana de México en HR BBB+ (G) y HR3 (G) y modificó la perspectiva de negativa a estable, debido a la prudencia fiscal que mantuvo el gobierno federal en 2021 y que estima se mantenga para los próximos años; no obstante, redujo la perspectiva de crecimiento económico para este año, a 2.2 por ciento en 2022.

De acuerdo con información de HR Ratings, destacan los esfuerzos realizados para mantener los balances fiscales estables, resultado del fortalecimiento de los ingresos tributarios, en línea con la política de combatir la evasión fiscal, así como una trayectoria prudente en el ejercicio del gasto, lo que ha permitido mantener la política de limitar el endeudamiento.

Cambio en la perspectiva

En tanto, el cambio de perspectiva de negativa a estable tuvo como sustento la evolución de la métrica de deuda soberana, la cual HR Ratings estima que se ubique para los próximos años por debajo de las expectativas de la revisión anterior y se debe al manejo adecuado de las métricas fiscales.

En este sentido, la agencia prevé que la deuda neta soberana alcanzará 47.22 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2022 y mantendrá una trayectoria moderada en términos de crecimiento, hasta ubicarse en 52.17 por ciento del PIB en 2029.

Otros factores considerados son el nivel históricamente alto en las reservas internacionales, la ratificación de la Línea de Crédito Flexible por parte del Fondo Monetario Internacional, así como la mayor certidumbre que aporta a la inversión privada la conclusión del proceso en términos de la propuesta de reforma energética, lo que podría beneficiar el comportamiento del crecimiento económico en el mediano plazo.

Inflación

Respecto al comportamiento de la inflación, durante el primer trimestre del año se ha observado un incremento considerable, consecuencia de la actual coyuntura, pero HR Ratings espera que alcance su nivel máximo durante abril de 2022, para posteriormente empezar una trayectoria a la baja, con un estimado promedio en 2022 de 6.47 por ciento.

Explicó que una vez disipado el efecto de los factores globales, así como incorporado el efecto de las decisiones de política monetaria, se estima una reducción paulatina en los niveles de inflación para los años posteriores.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.