Negocios

Peso se deprecia tras débiles cifras del PIB de EU; cotiza en 20.46 unidades por dólar

El peso retrocedió arrastrado por un decepcionante dato de la economía de Estados Unidos, el principal socio de negocios del país latinoamericano.

El peso cotizó en 20.46 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este jueves, con una depreciación de 0.42 por ciento frente al precio de referencia del miércoles; por la mañana, llegó a ceder 1.30 por ciento a 20.64 unidades, su peor nivel desde mediados de marzo.

La divisa mexicana retrocedió arrastrada por un decepcionante dato de la economía de Estados Unidos, el principal socio de negocios del país latinoamericano, mientras que la bolsa avanzó atenta a los reportes corporativos de resultados del primer trimestre.

Dólar en bancos

  • BBVA México: 20.74 pesos
  • Citibanamex: 20.97 pesos
  • Banorte: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: 20.39 pesos
  • Santander: 21.05 pesos

El Producto Interno Bruto (PIB) estadunidense cayó a una tasa anualizada del 1.4 por ciento entre enero y marzo, informó el Departamento de Comercio, sorprendiendo a los mercados que anticipaban un crecimiento de 1.1 por ciento, según una encuesta de Reuters.

"Los malos datos de crecimiento de Estados Unidos implican un riesgo para las exportaciones de nuestro país", dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero.

Por ahora la mira de los inversores está puesta en la divulgación de cifras del PIB local el viernes.

Dólar en tiempo real

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.