Los retos de Tamaulipas Un Año Después, Nuevos Escenarios, será el tema del panel que se presentará este martes en el Segundo Symposium Realidad Energética 2015: Escenarios Dinámicos, organizado por Grupo Milenio.
Participan el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa; el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; Zacarías Moisés Contreras, de la Subdirección de Producción de Campos de Gas no Asociado y Felipe Pearl Zorrilla, comisionado empresarial del Consejo Estatal de Energía. Como moderador fungirá Efraín Rodríguez, presidente de Coparmex Tampico.
El evento que se llevará a cabo en el Parque Cultural de la ciudad de Reynosa, reunirá a empresarios del estado, así como de las entidades vecinas de Nuevo León y Coahuila, y de Texas Estados Unidos.
El segundo Symposium a desarrollarse hoy 27 y mañana 28 de octubre, dará comienzo este martes con su inauguración a las nueve de la mañana, por parte del gobernador Egidio Torre Cantú.
Minutos antes, la coordinadora del Segundo Symposium, Raquel Turrubiates, habrá expuesto las Razones para estar aquí hoy.
El primer ponente de la mañana será Enrique Cabrero, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con el tema Agenda e Innovación, Centro de Investigación para el Desarrollo Energético.
De 10 a 10:50 de la mañana se efectuará el antes citado panel, que permitirá conocer en voz de los representantes del gobierno federal y del estado, los desafíos que tiene Tamaulipas respecto a la reforma energética, el panorama actual y las áreas de oportunidad para sacar el mayor provecho posible a este tema.
En esa perspectiva, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas y las Huastecas (CIESTH) LuisApperti Llovet, participará a las 11 de la mañana con la ponencia La Nueva Realidad a los Ojos de la Iniciativa privada. Todo cambió.
La siguiente plenaria será Responsabilidad Social en Proyectos Energéticos y la Experiencia, con Miguel Alonso Acciona.
Por su parte, en conferencia semiplenaria, David Gustavo Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco, hablará a las 11:50 de la Política Energética en aquel estado.
Las Perspectivas Industriales ante la Realidad Energética, será otro de los temas abordados en las conferencias semiplenarias y que expondrá el director de Operaciones de Grupo Alfa, Carlos Flores, a las 12:30 horas.
De 12:30 a 14:00 habrá los siguientes Talleres y Clínicas: Seguridad, Retos para el Desarrollo, a cargo de la Dra. Karla Villareal Sotelo, de la carrera de Criminología de la Universidad Autónoma deTamaulipas.
Cadena de Proveduría de Hidrocarburos, por Ivone Valero y Entrenamiento Cultural para Empresas, con Gojon Berlitz.
A las cuatro de la tarde, la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tamaulipas, Mónica González, expondrá el tema Desarrollo de Negocios en Tamaulipas ante la Reforma Energética, conferencia plenaria.
A las cinco de la tarde, Marco Bernal, ex presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, tendrá una mesa de análisis con Daniel Aguirre del Inadem, moderará Guillermo Lash de AEM.
A las 17:40 horas viene otra ronda de Talleres y Clínicas: Petróleo para no Petroleros, cómo Ingresar en el Negocio, con la participación del Consejo Estatal de Energía.
El siguiente es Desarrollo Industrial para Tamaulipas, Asesorías y Financiamiento, que conjuntará a la Secretaría de Economía, Banca de Desarrollo y cámaras patronales.
Cerrará el programa del primer día de este segundo symposium, el director de la Agencia Estatal de Energía, José María Leal Gutiérrez, con el tema La realidad energética de Tamaulipas hoy, participación que está programada para las seis y media de la tarde.
De acuerdo con Coparmex Reynosa, Tamaulipas se ubica en el séptimo lugar en la aportación del sector energético y al día se refinan arriba de 118 mil barriles de petróleo, 10.7% de la refinación nacional. La entidad cuenta con 38% de las reservas nacionales, de ahí lo estratégico.