Negocios

Hogares de bajos recursos gastan más en conectividad móvil que los ricos: The Siu

Las familias más pobres destinan trimestralmente el equivalente a 10.2 de cada 100 pesos de su ingreso corriente, mientras que en el decil más rico sólo destinó 4.7 de cada 100

Los hogares de escasos recursos en México destinan más dinero en la compra de teléfonos inteligentes y servicios de conectividad móvil que los más ricos, de acuerdo con un reporte de la think tank The Social Intelligence Unit (The Siu).

En su análisis destaca que el decil de ingreso correspondiente a los hogares más pobres destinan trimestralmente el equivalente a 10.2 de cada 100 pesos de su ingreso corriente, mientras que en el decil más rico sólo destinó 4.7 de cada 100.

Por otro lado, The Siu expuso que aun cuando hay más marcas con precios accesibles de equipos móviles inteligentes, las familias de escasos recursos -principalmente las más precarias- tienen que seguir haciendo esfuerzos importantes para poder comprar esa tecnología.

conectividad móvil para gamas altas
Los hogares de escasos recursos destinan más dinero en la compra de teléfonos. Foto: especial


De acuerdo con el estudio "Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México" de The Competitive Intelligence Unit (The Ciu), los precios de estos dispositivos pueden variar desde menos de 3 mil hasta más de 50 mil pesos, dependiendo que tipo de gama que una persona quiera comprar.

“El smartphone es el principal eslabón de acceso a la conectividad en México. Es tal su adopción que se aproxima a alcanzar su techo estructural. Ello, al registrarse niveles de masificación que ascienden a 95.6 por ciento del total de las líneas móviles, con un crecimiento anual de 5.3 por ciento”, explicó.

Compras de teléfonos inteligentes
Los precios de dispositivos pueden variar desde menos de 3 mil hasta más de 50 mil pesos. Foto: especial

El promedio adquiere smartphones de gama media, que son equipos que se ajustan al presupuesto de 7 de cada 10 usuarios, de igual forma los planes de financiamiento también han acercado estos productos a poblaciones económicamente más limitadas.

“En México 4 de cada 10 usuarios recurren a algún esquema de financiamiento para contar con una terminal móvil”, destacó The Ciu.

En promedio, los usuarios que optan por algún esquema de financiamiento gastan 5 mil 160 pesos por cada equipo. Son las tiendas departamentales las que acumulan la mayor preferencia como lugar de adquisición de smartphones bajo el esquema, con 40.6 por ciento de los usuarios.

NV

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.