Thales, el principal proveedor de sistemas de gestión del tráfico aéreo civil de México, señaló que en vías de impulsar un sector más sostenible, su herramienta de inteligencia artificial para optimización de vuelos, FlytOptim, ha permitido que las aerolíneas logren reducir hasta un dos por ciento el consumo de combustible por tramo, evitando más de 300 toneladas de dióxido de carbono al año.

Optimizar y reducir el combustible por vuelo
En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, una iniciativa designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, que se conmemora el 7 de Septiembre, Analicia García, directora general para Thales México destacó que la herramienta Green Flag Orchestrator, ha permitido optimizar rutas más directas y fluidas desde los centros de control, reduciendo entre 200 y 300 kilogramos de combustible por vuelo.
"Me enorgullece también compartir que, junto con la aerolínea Amelia y Breakthrough Energy, estamos liderando una campaña para evitar la formación de estelas de condensación (contrails).
"Con esta intervención es posible disminuir hasta un 40 por ciento el impacto climático por vuelo, lo que equivale a un ahorro de 20 toneladas de dióxido de carbono en cada trayecto durante 2024", informó.
Un proyecto con energía solar
A través de un comunicado, resaltó que en Chile, la empresa ha alcanzado un hito mundial, ya que en pleno desierto de Atacama instalaron el primer radar de control de tráfico aéreo del mundo alimentado 100 por ciento con energía solar.
"Este proyecto, desarrollado por Thales para la Dirección General de Aviación Civil chilena, combina un radar primario STAR NG y un secundario RSM, alimentados por 340 paneles solares que generan hasta 960 kilowatts/hora diarios. Ubicado a más de tres mil 500 metros de altitud en la ciudad de Calama, este radar no solo es una proeza tecnológica, sino un símbolo de lo que significa la aviación sostenible en acción", señaló.
En busca de cambios innovadores
Analicia García destacó que gracias a décadas de experiencia en Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) y aviónica, en Thales han puesto foco en analizar a detalle los procesos y rutas de vuelo a nivel global para acelerar el cambio, con el objetivo de implementar soluciones innovadoras que generen beneficios tangibles y medibles.
"Cada vuelo y cada decisión que tomamos en la aviación tienen un impacto directo en el aire que respirarán las próximas generaciones.
"La sostenibilidad no se trata únicamente de tecnología, sino también de responsabilidad, visión y compromiso, un cielo limpio no es un lujo, sino un derecho que debemos proteger juntos. El futuro de la aviación sostenible depende de lo que hagamos hoy. Con innovación, colaboración y determinación, podemos garantizar que todos, en el presente y en el futuro, miremos al cielo con la certeza de respirar un aire limpio", concluyó.
✈️ More efficient flights. Lower CO₂ emissions.
— Thales Group (@thalesgroup) June 21, 2025
Corsair selects Thales’s FlytOptim to cut fuel burn and decarbonise over 5,000 flights a year.
A concrete step toward a more sustainable aviation — starting now.
???? https://t.co/ALoMDKZjVC#Thales #PAS25 #FlytOptim… pic.twitter.com/GFQLTNdofp

RTG