Negocios

Se hará hincapié en el comercio justo al revisar T-MEC: Altagracia Gómez

North Capital Forum

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr) remarcó que este acuerdo representa estabilidad y visión para la inversión, por eso confía en su continuidad.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), confía en que continuará el acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá  (T-MEC), pero dijo que en este proceso se hará hincapié en el comercio justo.

“En mucho tiempo, incluyendo la década de los 90, pero también en el T-MEC, han representado la mayor estabilidad y visión a largo plazo no solo para nuestros acuerdos comerciales, sino también para nuestra inversión, nuestra amistad y nuestro diálogo”.
“Estamos muy seguros de que el libre comercio continuará entre nuestros tres países, pero también estamos muy seguros de que en los próximos meses se hará hincapié en el comercio justo”, indicó Gómez Sierra durante un mensaje en el marco del North Capital Forum.

Está segura de que la relación comercial entre los tres países se mantendrá con un enfoque justo y benéfico para todas las partes.

foro
Altagracia Gómez participa en el North Capital Forum. | Araceli López

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte —área de la cancillería que se convertirá en subsecretaría— de la Secretaría de Relaciones Exteriores, indicó en este mismo sentido que la relación trilateral entre ambos países es y se mantendrá sólida.

Reconoció que en muchos años se han atravesado momentos difíciles en la relación trilateral, por lo que espera que la colaboración tanto comercial, como de seguridad seguirá siendo una prioridad en el marco del T-MEC.

“Al observar esta sala y este evento, puedo ver claramente que la relación entre los tres países de América del Norte es sólida. Existe una sólida relación entre el sector privado de los tres países”, dijo Velasco.

Así fue North Capital Forum:

Importancia de la relación comercial

En su mensaje de bienvenida, Francisco González Albuerne, presidente ejecutivo de MILENIO y consejero de Grupo Firmas Globales (GFG), destacó la amplia importancia de la relación comercial y cultural entre las tres naciones.

Indicó que el inicio de actividades del North Capital Forum, representa una oportunidad de fortalecimiento de las relaciones, además de beneficiar el impacto empresarial en la región de Norteamérica.

“Desde la frontera sur de México hasta la frontera con Estados Unidos, 3 mil 150 kilómetros se extienden a través de paisajes ricos en cultura, talento y potencial”, destacó González Albuerne.
“Esa frontera también es un paso hacia Canadá, nuestro otro socio, y toda esta geografía permite oportunidades: para el intercambio cultural, para los negocios, para la educación, para el turismo y para las amistades duraderas y también es una red de valores compartidos y crecimiento”, añadió.

De igual forma destacó que el valor del comercio de bienes y servicios en América del Norte fue de aproximadamente dos billones de dólares durante el año pasado, muestra de la estrecha relación entre los tres países.

“Creemos que al fortalecer nuestros lazos regionales, desbloqueamos nuevas oportunidades, elevamos la calidad de vida de nuestros colaboradores, socios y comunidades, y contribuimos a una región más interconectada, resiliente y próspera”.
“El desafío por delante es claro: construir una América del Norte más innovadora, sostenible y equitativa, para nosotros, esto significa promover el diálogo, compartir nuestros valores y perspectivas, e invertir en talento y tecnología, y mantener nuestra mentalidad emprendedora”, indicó González Albuerne.

Aquí el reporte:

Mundial de Futbol: ejemplo de integración

Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, indicó en su participación que eventos como la próxima edición de la Copa Mundial de Futbol que se llevará a cabo en las tres naciones en, es muestra de la integración entre los tres países.

Agregó que de igual forma en el estado la fuerte conexión con el estado de Texas ha generado un importante derrama de inversión en el estado.

“Este Mundial con tres países también es un ejemplo de cómo estamos fortaleciendo a Norteamérica”.
“Para mostrarles cómo estamos dispuestos a fortalecer esta relación con EU., especialmente con Texas. Mostraremos una nueva inversión de 11 mil millones de dólares para desarrollar un servicio de transporte desde Monterrey, México, hasta Laredo”, adelantó el gobernador.

Samuel García
Samuel García, gobernador de Nuevo León. | Foto: Araceli López

Elevar el contenido nacional

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que es clave que el país eleve el contenido nacional en diferentes industrias, ya que esto permitirá que aumente la competitividad de México y Norteamérica.

Indicó que esto generaría diversas oportunidades para industrias claves en la relación comercial, como el caso de la automotriz, en donde México tiene un papel clave en la cadena de ensamble y proveeduría de autopartes.

“Creo que esta es una gran oportunidad. Ante cualquier crisis siempre se vuelven oportunidades y los mexicanos vamos a aprovechar muy bien para que podamos subir el contenido nacional”.
“Y eso nos puede ayudar mucho a todavía reforzar toda la parte regional del contenido y en las autopartes automotrices, en fin, somos el país que más sectores estamos en el top ten, empezando por el de minería, acero, automotriz, aeronáutica”, dijo el presidente del CCE.

De esto trató North Capital Forum:


Colaboración motor de transformación

Daniela Rivas, vicepresidenta de Power Products & Power Systems en Schneider Electric, resaltó que la colaboración trilateral entre los tres países miembros del T-MEC, es vital para la transformación regional de Norteamérica.

“La transformación de nuestra región no va a venir de ningún país, compañía o sector solo. Vendrá de nuestra ambición compartida, nuestra habilidad de actuar juntos”, indicó Rivas.

De igual forma Daniel Mathieson, presidente de Driscoll’s en las Américas, indico que la evolución comercial del Nafta que hoy es el T-MEC permite grandes mejoras en la cadena de exportación entre los tres países.

“El nuevo acuerdo de Nafta permitió grandes mejoras en la transportación, en la refrigeración, en la comunicación a través de las fronteras, y eso llevó a que el negocio de Driscoll crezca”, explicó Mathieson.

Juan Carlos Rodríguez, director general de Dalton Corporation, comentó que recientemente iniciaron planes de expansión por la región, lo que es muestra de la oportunidades que ha generado el T-MEC en los últimos años.

El evento cerró con una cena de trabajo para empezar la conversación de Norteamérica y tras un largo día se compartió con Altagracia Gómez Sierra un pastel por su cumpleaños.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • T-MEC
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.