Negocios

Hacienda endurece regulación y sanciones por fraudes de agentes promotores en Afores

La medida forma parte de los esfuerzos que mantiene la Consar en contra de los llamados 'Coyotes'.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) endurecerá la regulación y supervisión de los agentes promotores de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). 

Lo anterior es con el fin de cerrar espacios a fraudes y esquemas de captación indebida de recursos de los trabajadores.

Mediante diversas modificaciones y adiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se obligará a las administradoras a tener controles internos documentados y verificables, para sus promotores.

'Coyotes', el fraude en el SAR

Cambios que van de la mano al combate de los gestores no autorizados, mejor conocidos como coyotes, que realizan prácticas fraudulentas en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), afectando a miles de trabajadores con sus ahorros.

Las Afores deberán implementar medidas para prevenir conductas antiéticas durante certificaciones o recertificaciones, como el caso de:

  • Cursos de integridad
  • Cartas de compromiso o responsivas
  • Mecanismos anti-colusión
  • Sanciones internas

La ​​Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) podrá ordenar a una Afore abstenerse de postular candidatos hasta que corrijan las irregularidades que se puedan presentar con sus gestores.

Las diez administradoras tendrán que revisar e informar sobre los cambios en sus controles internos a la Comisión.

“Para impulsar el compromiso de Administradoras, sus Asesores Previsionales, Agentes Promotores y candidatos a fungir como éstos, resulta necesaria la implementación de medidas de control internas que desalienten conductas contrarias a la integridad académica”, remarcó el documento.

Coyotes mantienen retiros en niveles altos

En recientes comentarios, Julio César Cervantes, presidente de la Consar, indicó que los niveles experimentados de retiro por desempleo son atribuibles a la práctica de los coyotes.

Puntualizó que el año pasado se registró un monto total de retiros, bajo este concepto, de 31 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 20 mil millones fueron retirados por estos gestores.

“Lo que hemos observado es que sí es a partir de coyotes o gestores no autorizados”, confirmó a su salida de la Semana Nacional de Educación Financiera.

Cambios al régimen de inversión

Con el objetivo de aumentar el abanico de inversiones de las Afores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió una serie de modificaciones al régimen de inversión de las administradoras.

Mediante diversos cambios publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se apuntó que entre las nuevas modificaciones se ajustan los límites de inversión en activos denominados en moneda extranjera, que ahora alcanzan un 35 por ciento de límite.

Estos activos son aquellos bienes, derechos o instrumentos financieros cuyo valor está expresado en una moneda distinta a la nacional, por ejemplo; dólares, euros, yenes, entre otras monedas.

Cambios con el fin de optimizar las tasas de reemplazo, porcentaje del salario que un trabajador recibe al momento de realizar su jubilación y obtener los recursos de su Afore al alcanzar la edad de retiro.

Entre otros cambios, Hacienda destacó que ahora se permite invertir, mediante vehículos financieros, en instrumentos cuyos subyacentes sean “emisiones simplificadas” o empresas mexicanas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.