Negocios

Gusano barrenador podría causar pérdidas de mil mdp anuales, advierte Anetif

La asociación afirma que se requiere fortalecer la vigilancia en ranchos, rastros y en las fronteras.

Si no se detiene por completo la plaga del gusano barrenador del ganado en el país, las pérdidas económicas podrían llegar a los mil millones de pesos anuales, según la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif).

A través de un comunicado, la asociación explicó que la situación generada por la plaga del gusano barrenador del ganado debe ser considerada de seguridad nacional, ya que además de las pérdidas económicas, ha puesto en riesgo la sanidad del país y está afectando la confianza del consumidor.

Sistema TIF garantiza seguridad, pero le falta promoción: titular de la Anetif

Alonso Fernández Flores, presidente de la Anetif, explicó que ante esta situación, el Sistema TIF garantiza al 100 por ciento que esta plaga no llegue al consumidor final, ya que está respaldado por una red de establecimientos que son inspeccionados permanentemente por médicos veterinarios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), siendo el sello TIF el que protege al consumidor y respalda el prestigio de la carne mexicana.

Pero reconoció que al Sistema TIF le falta promoción ante el consumidor, a pesar de que el sello TIF es requisito indispensable para exportar productos cárnicos al mundo a más de 60 países.

"Durante años, hemos trabajado en la sanidad para exportar, pero no hemos comunicado lo suficiente al consumidor mexicano el valor del sello TIF. El público debería saber que cuando elige un producto con sello TIF, está prefiriendo carne segura, inspeccionada y libre de cualquier riesgo sanitario
"Considero que deberíamos impulsar una campaña nacional para posicionar al sello TIF como una garantía de salud pública y confianza al consumidor. Así como otros países promueven sus sellos, nosotros también debemos hacerlo", subrayó Fernández Flores.
En Puebla existen 17 casos activos de gusano barrenador en ganado que fueron detectados desde hace más de una semana, según el informe del SENASICA.
El sello TIF garantiza carne segura e inspeccionada. | Foto: Archivo

Prevención en campo para evitar pérdidas

Añadió que el Sistema TIF lo conforman más de 450 plantas acreditadas en todo el país, trabajando de manera conjunta con el Senasica, gobiernos estatales y los organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para garantizar que la carne mexicana sea segura, trazable y de alta calidad, tanto para el mercado nacional como el internacional.

Declaró que por muy fuerte que sea un sistema, ninguno puede reemplazar la prevención en campo, por lo que se requiere fortalecer la vigilancia en ranchos, rastros y en las fronteras y ver a la sanidad animal no como un gasto, sino como una inversión.

Ante esto, se propuso una mesa permanente de cooperación entre el Poder Legislativo, Senasica, Asociación Mexicana de Productores de Leche (Amlac), IICA y la industria.

Guanajuato
La asociación destaca la prevención en el campo como una inversión. | Foto: Especial
"Reiteramos nuestro compromiso como Anetif para mantener a México libre del gusano barrenador, garantizar que la carne mexicana sea siempre segura y confiable, protegiendo la salud animal y pública y, sobre todo, mantener la confianza del consumidor", finalizó.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.