A lo largo de los años, mientras el consumidor evoluciona en sus preferencias y modos de compra, El Buen Fin se ha convertido en una oportunidad para maximizar el poder adquisitivo de los mexicanos y ahorrar de manera efectiva al comprar aquellas cosas que se venían planeando desde meses atrás, especialmente aquellas de alto precio y larga vida.
Para ayudarte a navegar este periodo de consumo intensivo de forma inteligente, la compañía de tecnología aplicada al marketing lA savi Spain identificó cinco métodos de ahorro que combinan una buena planeación, tecnología y nuevas herramientas digitales al momento de hacer nuestras compras en este fin de semana. ¡Tómalo en cuenta!
1. Cuando pagan por comprar: cashback
Se trata de la devolución de un porcentaje del importe de cada compra que permite a los consumidores acumular un saldo que pueden reinvertir en futuras adquisiciones.
Lo manejan algunos supermercados y tiendas departamentales (como puntos en monederos electrónicos o en la tarjeta de crédito), y también lo aplican los bancos, todos como parte de sus programas de fidelización.
Este sistema genera un ciclo de ahorro continuo que resulta especialmente efectivo durante periodos de consumo intensivo como El Buen Fin y la Navidad. En México, se proyecta un crecimiento anual de los sistemas de fidelización de 15 por ciento, lo que las convierte en una herramienta de ahorro bien valorada.
2. El descuento a la mano: cupones digitales
La digitalización ha transformado el tradicional cupón de papel en una herramienta accesible y conveniente.
Los cupones digitales y móviles permiten acceder a descuentos directos que se canjean fácilmente en el punto de venta, sin necesidad de recortar o imprimir nada.
Con 7 de cada 10 mexicanos utilizando su smartphone para buscar información y realizar compras, llevar los cupones en el móvil se ha convertido en una gran opción, más práctica y segura.
el dato"70.1 por ciento de los consumidores nacionales,
Hace sus compras desde una app"
3. Valor añadido: premios instantáneos y sorteos
Algunas campañas promocionales en esta temporada de fin de año, que arranca con El Buen Fin, incluyen premios instantáneos y sorteos que agregan un componente lúdico, emocionante y de valor adicional a las compras.
Este tipo de mecánicas ofrecen la posibilidad de obtener productos o descuentos extra, y también convierten la experiencia de compra en algo más atractivo y diferenciado.
En El Buen Fin, además, está la posibilidad de participar en un magno sorteo organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que solo requiere comprar un mínimo de 250 pesos con las tarjetas de crédito y débito participantes.
4. Recompensas a la medida: programas de fidelidad personalizados
Estos programas han evolucionado mucho en los últimos años. Ya no es una mera acumulación de puntos, sino recibir recompensas y comunicaciones adaptadas a los hábitos de compra de cada consumidor.
De acuerdo al informe Estrategias y Programas de fidelización en Latinoamérica 2025, elaborado por EY, el impacto de los programas de fidelización en el gasto de los consumidores en la región varía según la edad, pero en términos generales, 82 por ciento de los encuestados indicó que estos programas influyen en su nivel de gasto —a mayor premio, gastan más—.
Esto se logra sobre todo a través de las aplicaciones móviles de las tiendas, toda vez que hoy 78 por ciento de las compras en línea se hacen desde un smartphone, según datos de instancias como la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y el portal Statista.
el dato"78 por ciento de los mexicanos,
Compra desde su smartphone"
5. Whatsapp: un buen canal de ahorro
En 2025, aproximadamente 92.6 millones de mexicanos utilizan WhatsApp, lo que representa 95.6 por ciento de los internautas mexicanos en la plataforma, lo que la convierte en la red social más utilizada del país.
Dado que 9 de cada 10 personas en México tienen un perfil en WhatsApp, las empresas no dudan en establecer sus relaciones de compraventa desde ese canal, especialmente si se habla de programas de fidelidad.
Así que no esperes más y regístrate para este Buen Fin en el whatsapp de tus tiendas preferidas: recibir una notificación con ofertas personalizadas, puede marcar la diferencia entre aprovechar o perder una oportunidad de ahorro.
KRC