Negocios

Guanajuato apunta a la transformación del pensamiento con Reunión Anual de Industriales

Desarrollo. Inauguran la Reunión Anual de Industriales con la participación de más de 160 compañías de 10 países, así como 150 empresarios locales.

Los ojos de México y el mundo están puestos en la ciudad de León desde ayer con el inicio de la Reunión Anual de Industriales (RAI), por segunda ocasión Guanajuato es sede. El evento inaugural se realizó en el Teatro Bicentenario.

Bajo el lema “Un futuro con sustentabilidad e inclusión: Innovación en la industria Mexicana”, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez dio la bienvenida a los industriales de todo el país.

“La ITM tiene este año dos aspectos muy importantes, el primero es que alcanzará un nivel de consolidación muy importante como palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de México; y el segundo es que este año será fundamental para la transición industrial a las energías renovables y a la producción sostenible. Hoy el presente y el futuro son las energías limpias, la industria 4.0 y la mentefactura”, dijo.

La Reunión Anual de Industriales (RAI), que se lleva a cabo del 4 al 6 de octubre en la Leónes un evento organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), cuyo objetivo es el intercambio de puntos de vista, información y buenas prácticas que puedan ser replicadas.

En esta tercera edición se espera la participación de más de 160 empresas provenientes de 10 países; de León participarán 150 empresarios de calzado curtiduría y proveeduría.

La RAI es uno de los eventos empresariales más importantes de todo el país, pues conjunta a 800 líderes y empresarios del sector industrial de México para analizar los avances y retos del sector, así como plantear iniciativas y proyectos que contribuyan al desarrollo. Al respecto, José Abugaber, presidente de la Concamin, dijo que la industria ha sido resiliente y ya logró superar los números previos a la pandemia.

“Este año, los industriales vamos muy bien y hemos consolidado nuestra recuperación económica, en los primeros siete meses del 2022 registramos un  incremento anual real de 3.1% y la manufactura registra un aumento de 4.9%, con lo que ya se encuentra 2.3% arriba de los niveles prepandemia, la industria nacional es el motor económico e indiscutible de México”.

De manera particular, este año se abordarán temas como Política industrial 4.0; Innovación y desarrollo digital; Evolución del comercio exterior; Inclusión, Infraestructura y Agua; y la Agenda 2030. A la par de la RAI se realiza la cuarta edición de la Hannover Messe 2022 en Poliforum León.

En el marco del evento se realizó la entrega de premios a la Industria de Tecnología de la Información y Comunicación de la CANIETI, que consistieron en 6 categorías.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.