Grupo México Transportes (GMXT) previó que ante el incremento en el precio del diésel, por encima del uno por ciento, tendrá que realizar un aumento en sus tarifas que ofrece a sus clientes finales.
"El incremento de ciertas variables macroeconómicas, así como el hecho de que se importa 60 por ciento de las gasolinas y la disminución de la oferta de los combustibles, a causa de la reducción de la producción de las refinerías en el país, sugieren que el precio del diésel seguirá creciendo en el corto plazo", indicó GMXT en su reporte financiero, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La empresa explicó que el diésel es el principal insumo de las firmas Ferromex y Ferrosur, por lo que un alza en su precio deriva en un incremento en los costos de operación que sus clientes verán reflejado en el cobro del descuento por sobrecargo de combustible.
Sin embargo, explicó que a mediano plazo, se espera que la apertura del mercado energético repercuta en un decremento en el costo logístico de mover el diésel, resultando en una disminución en el precio final.
Grupo México Transportes está conformado por las siguientes cinco empresas del sector ferroviario:
- Ferromex
- Ferrosur
- Florida East Coast Railway
- Texas Pacific Transportation
- Intermodal México
La empresa informó que en el tercer trimestre del año su utilidad neta fue de 2 mil 755 millones de pesos, con lo cual se dio un incremento anual de 9.3 por ciento.
En cuanto a sus ingresos totales en el periodo referido, indicó que se ubicaron en 16 mil 238 millones de pesos, un incremento anual de 7.3 por ciento.
Asimismo, GMXT reportó que sus gastos financieros fueron de mil 61 millones de pesos, con lo cual se dio un descenso de 17.9 por ciento.
En junio pasado Grupo México Transportes informó que solicitaría a sus accionistas el desliste de sus acciones en la BMV para lo cual pidió se realice una asamblea para discutir este tema.
MRA