Negocios

Grupo México desestima que oferta por Banamex eleve su deuda

La empresa del empresario Germán Larrea repunta ligeramente en la Bolsa Mexicana de Valores tras jornada de pérdidas.

El conglomerado Grupo México aseguró que la oferta anunciada el viernes pasado para la compra de hasta 100 por ciento de Banamex no implica aumentar su nivel de deuda, en caso de que esta llegue a ser aceptada por Citi.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo minero que preside Germán Larrea señaló que el máximo de crédito que pudiera requerirse, de concretarse la operación por 100 por ciento de las acciones, sería menor a 2 mil millones de dólares (mdd). Mismos que, apuntó, ya están cubiertos mediante líneas de crédito ya acordadas.

Grupo México va a continuar con los proyectos de inversión que ya han anunciado sus divisiones minera, transportes e infraestructura, independientemente de que se realice o no la compra de Banamex, explicó la empresa.

Refirió que mantiene un balance sólido; al segundo trimestre de 2025, tenía una deuda neta de tan solo 375 millones de dólares, equivalente a 0.1 veces su nivel de flujo operativo (Ebitda). Con lo anterior, cuenta con un amplio margen para realizar dicha adquisición y llevar a cabo las operaciones e inversiones de sus tres divisiones, sin perder su sólido balance financiero.

El conglomerado señaló que la oferta para la compra del 100 por ciento de las acciones de Banamex contempla que Grupo México conservará 60 por ciento del valor total de la inversión. Además, invitará a otros inversionistas privados mexicanos y afores a adquirir 40 por ciento restante, dando 10 días a Citi para que analice su propuesta.

Grupo México estableció en su oferta un periodo de 10 días para que Citigroup consulte con su Consejo de Administración y principales accionistas, y tome en consideración las manifestaciones de las autoridades regulatorias estadounidenses, dando cumplimiento a sus responsabilidades fiduciarias. La firma no contemplaría incrementar su oferta por 100 por ciento de las acciones que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup por tan solo 25 por ciento.

La oferta de Germán Larrea contempla adquirir hasta 100 por ciento de la institución con base en los siguientes valores:

  • 25 por ciento del capital, a un múltiplo de 0.85 veces el Valor Libro (VL).
  • 75 por ciento restante, a un múltiplo de 0.80 veces el VL.

Acciones cayeron 15.43%

El comunicado se da luego de que al cierre de la jornada bursátil de ayer, la emisora de Grupo México, segunda con mayor capitalización dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, mostró una pérdida de 15.43 por ciento en la sesión. Esto es una señal clara de la negativa del mercado bursátil sobre esta decisión.

Después de una de las jornadas más turbulentas en su historia reciente, el conglomerado del empresario Germán Larrea logró recuperar hoy 1.81 por ciento del valor de sus acciones. 

El rebote parcial se produce tras el desplome del 15.4 por ciento registrado el día anterior, que borró más de 10 mil 300 millones de pesos en capitalización bursátil.

La abrupta caída reflejó una mezcla de aversión al riesgo entre inversionistas y una revaluación del perfil financiero del grupo tras su oferta total por Banamex.

De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM, desde una lectura macro-financiera, el mercado interpretó la operación como una señal de sobreextensión corporativa. Esto se debe a que el intento de adquirir 100 por ciento de Banamex implica una apuesta multimillonaria, lo que incrementa significativamente su apalancamiento potencial y modifica su estructura de riesgo.

En términos económicos, el flujo de caja operativo de su división minera no justifica de inmediato un desembolso de tal magnitud sin comprometer la flexibilidad financiera, sobre todo en un entorno de menores precios del cobre y mayor costo de financiamiento global.

Destacó que tras un rally sostenido desde junio, la acción cayó hasta mínimos de 128.08 pesos, perforando las medias móviles cortas y generando un patrón de reversión violenta. Esta reacción sugiere liquidaciones institucionales y un repricing generalizado del riesgo.

El soporte más cercano se ubica en torno a los 130 y 135 pesos, donde podría estabilizarse de manera temporal, aunque la pérdida de la directriz alcista semanal deja abierta la posibilidad de una consolidación prolongada o nuevas correcciones si no se aclara la estructura financiera del acuerdo.

El analista puntualizó que en el plano fundamental, la caída también refleja dudas sobre el retorno estratégico de la compra.

El mercado percibe que la compañía estaría sacrificando parte de su core business (minería, infraestructura y transporte) por un activo financiero cuyo potencial sinergético no está plenamente probado.

Este episodio resalta cómo los mercados castigan rápidamente las decisiones corporativas que alteran la relación riesgo-retorno sin una narrativa clara de creación de valor.

En el corto plazo, la acción podría mostrar intentos de rebote técnico si surgen aclaraciones sobre el esquema de financiamiento, pero el sentimiento general se mantiene negativo. 

A mediano plazo, la dirección del activo estará en si Grupo México logra estructurar una adquisición apalancada y escalonada, preservando su calificación crediticia y sin diluir en exceso su flujo de capital minero.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.