Más Negocios

Gran Portuaria se sube al internet de las cosas

En 2013 migraron hacia la nube todos los servicios desde el directorio, correo, bases de datos y desde entonces se ha madurado su plataforma, hasta llegar al internet de las cosas.

La firma de transportes Gran Portuaria es una de las primeras en su tipo en subirse al Internet de las Cosas (IoT) en México, lo que realizó de la mano de Microsoft y su tecnología.

En conferencia, Emma García, directora de finanzas de la firma de transporte destacó que están haciendo una transformación digital, la cual por el momento está corriendo en 10 por ciento de su flotilla (350 camiones) pero a partir de enero cubrirá la totalidad de los mismos.

TE RECOMENDAMOS: Manual de etiqueta: qué hacer y qué no hacer en WhatsApp

"Con esta modernización esperamos agilizar toda la cadena de suministro y mejorar en cuanto a la seguridad de los camiones y de la carga, además de agilizar los procesos administrativos en cuanto al pago de casetas entre otros", dijo García.

En 2012 fue cuando iniciaron el trabajo conjunto con Microsoft, principalmente por la flexibilidad y estabilidad que les ofrecía la plataforma, así como los servicios ya que les permite el mapeo y la medición de tiempos de traslado y descarga.

En 2013 migraron hacia la nube todos los servicios desde el directorio, correo, bases de datos y desde entonces se ha madurado su plataforma, hasta llegar a esta implementación del internet de las cosas.

“Principalmente estamos empoderando a nuestros conductores con una aplicación en el celular, en donde se tienen todos los eventos puntuales de la operación, iniciando desde que salen hasta que llegan con el cliente, los tiempos de traslado, nuestros clientes son muy exigentes en la operación y con esto se ha logrado mejorar la atención a ellos”, dijo Alejandro Reyes, director de sistemas de la empresa.

Agregó que la información del mapeo de las rutas y de los tiempos de descarga los tenían únicamente de forma rudimentaria, y ahora con la aplicación se agiliza la cadena de suministro porque pueden tener esa información de forma automática.

Destacó la importancia que esta tecnología tiene en materia de seguridad, pues se puede monitorear en tiempo real el avance en carreteras, posibilidades de accidentes, consumo de combustible, trabajos en carreteras, entre otros.

Gran Portuaria tiene dos áreas de negocios, autotransporte de carga seca y madrinas, es una empresa recientemente creada en 2013, con instalaciones en Estado de México y Puebla.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.