Negocios

Sectur anuncia último día para que empresas se registren a 'Gran Escapada'

Hospedajes, transporte, tours, restaurantes, viajes y diversas experiencias turísticas; los negocios que se pueden sumar.

La Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que el jueves 29 de mayo será el último día para inscribirse a la campaña La Gran Escapada, una iniciativa similar al Buen Fin , pero que busca impulsar la industria turística y apoyar a las pequeñas, medianas y grandes empresas.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que este programa se desarrollará del 30 de mayo al primero de junio de este año.

¿Dónde publicarán las promociones?

Agregó que quienes se sumen a la Gran Escapada podrán subir sus ofertas, promociones, paquetes, tarifas y descuentos en el sitio oficial, así como en las páginas de Sectur y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Esta iniciativa, desarrollada por Sectur en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Concanaco Servytur, generará una importante derrama económica en el sector turístico del país, además creará empleos e impulsará a las Pymes.

el dato

¿Qué son lasPymes?

"Las Pymes, acrónimo de Pequeña y Mediana Empresa, son empresas con un número de empleados y volumen de facturación limitados. En México, estas empresas son fundamentales para el desarrollo económico y social, representando un porcentaje significativo de la fuerza laboral y la actividad económica".
“Además de incentivar el mercado interno, generar empleos y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, esta iniciativa es una convocatoria para todas las y los turistas que desean redescubrir México a través de su cultura, gastronomía, playas, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y todas sus maravillas naturales”, comentó Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo.

¿Quiénes se pueden registrar?

La Secretaría de Turismo señaló que esta campaña está abierta para las empresas o personas prestadoras de servicios turísticos que estén previamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo.

Antes de ser aceptados y poder publicar sus ofertas en el sitio de la Gran Escapada deberá de validar la información del prestador de servicio.

Algunos de los prestadores de servicio que pueden registrarse, son los relacionados con hospedajes, transporte, tours, restaurantes, viajes y diversas experiencias turísticas.

Beneficios para los turistas

Al ser empresas verificadas ante el Registro Nacional de Turismo, podrán ofrecer mayor seguridad a los que decidan viajar a algún punto turístico del país, además podrán adquirir ofertas y promociones por algún servicio que ocupen durante su visita, como tarifas preferentes en hoteles y restaurantes o en medios de conectividad terrestre y aérea.

“Podrán encontrar paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas preferentes en autobuses, aviones, barcos y trenes, entre ellos el Tren Maya y sus hoteles. También podrán acceder a noches de hospedaje con descuentos importantes y promociones en restaurantes, museos, visitas guiadas y mucho más”, remarcó Sectur.


RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.