El líder mundial en productos y servicios digitales, Google, eligió a Puebla para instalar su primer laboratorio de inteligencia artificial (IA) en México, un proyecto que se enfocará en el desarrollo de herramientas aplicadas mediante 'Google Labs'.
Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno de Puebla, afirmó que la llegada del principal buscador de internet es un hecho y su instalación en la entidad comenzará en enero de 2026.
"Es un proyecto muy importante porque ayudará a fortalecer el ecosistema de la formación de jóvenes", resaltó.
La funcionaria resaltó que la alianza entre Google y el gobierno estatal es "firme" y, por lo tanto, ofrecerán como opción de sede a la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, un polígono de 400 hectáreas en San José Chiapa -antes llamado Ciudad Modelo-, que este año fue nombrado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar por el gobierno federal.
Incluso dijo que también hay acuerdos con empresas mundiales de tecnología, como Amazon, Oracle y Huawei, quienes ayudarán a la administración en el mejoramiento de sus procesos internos y en el desarrollo de herramientas aplicadas para estudiantes, a cargo de la Secretaría de Educación (SEP) estatal.
Avanza subestación de CFE
A propósito de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, el gobierno de Puebla indicó que en febrero de 2026 quedará construida la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual llevará energía eléctrica a las empresas, instituciones gubernamentales y desarrollos inmobiliarios que desde 2016 se instalaron en esta zona, ubicada a 65 kilómetros de la capital.
José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, señaló que el proyecto tiene un avance del 40 por ciento y que la inversión rondará los 600 millones de pesos, que serán descontados del erario estatal.
CHM