Negocios

"Gobierno y empresas deben brindar más oportunidades a la población"

FT Mercados

ManpowerGroup es la mayor empresa de gestión de recursos humanos, con 400,000 clientes, 3.4 millones de asociados y una facturación de 21,000 mdd.

Jonas Prising

Chairman y CEO Global de ManpowerGroup

​México llegó a un acuerdo de TLC con EU, y uno de los temas fue el salario en el sector automotriz, ¿el país debería ajustar los sueldos? 

Elevar artificialmente los salarios no resuelve el problema. El comercio mundial funciona porque los países tienen ventajas comparativas. Algunos son muy buenos en la fabricación, otros en los componentes y otros en diseño. 

Está demostrado históricamente que es muy difícil tratar de compensar de manera artificial las ventajas competitivas que tiene cada país. 


¿Cómo se determinan los salarios de un sector, pero en diferente país? 

Por los niveles de ingresos, de crecimiento y de madurez económicos. Yo mismo, que he trabajado en nueve países, aprendí la lección de que cada uno es diferente y cada país tiene su nivel. 

Cuando las habilidades son poco comunes y difíciles de encontrar, la inflación salarial aumenta. Esto lo hemos visto en China, que ya no es un país de fabricación de bajo costo y baja cualificación. Ahora es un país de fabricación de mediano costo y mediana cualificación. 


¿Qué tan importantes son los recursos humanos para la decisión de inversión en un país? 

Son muy importantes, pero la mayoría de las empresas toma decisiones estratégicas en sus inversiones, basándose en las habilidades de la fuerza laboral que en los salarios. 

En un entorno altamente automatizado, los niveles de los salarios en realidad no son tan importantes, porque la mayor parte del valor de la producción proviene de un equipo. 

Sin duda, los sueldos siempre son parte del cálculo, pero para algunas empresas el acceso a mano de obra calificada es más importante que los salarios relativos.


¿En qué momento sus clientes comenzaron a decir “no me importa el nivel salarial”? 

No sé cuál fue el punto de quiebre, pero puedes ver la tendencia. En muchos países desarrollados (como EU, Alemania, Reino Unido o Suecia) se perdieron 30% de los puestos de trabajo, pero al mismo tiempo, la productividad fue en aumento al igual que la producción. 

Para esos países, el acceso a mano de obra calificada es más importante que los niveles salariales, porque la automatización es un motor muy importante de la productividad. Ha impulsado un nuevo concepto, learnability, o la capacidad de aprendizaje constante. 


¿La actualización es responsabilidad solo de los empleados? 

Para que funcione este proyecto necesitamos que todas las partes se involucren. Antes que nada, el sistema educativo no solo tiene que ofrecer el conocimiento duro y estructurado, y las competencias sociales, sino también debe enseñarle a los estudiantes que el aprendizaje tiene que ser constante y deben de actualizar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades. 

Desafortunadamente, las instituciones educativas no han evolucionado en lo absoluto. Los individuos se desarrollaron, las empresas también cambiaron para no desaparecer, pero la educación quedó rezagada con el tiempo. 

Por otro lado, el gobierno tiene la responsabilidad de facilitar las herramientas necesarias para brindar una mejor educación a la población. Las empresas deben participar también, al proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo para el personal cuando entran a las compañías, además de ofrecerles constantes actualizaciones una vez que son contratados. El último componente en esta cadena es el individuo quien debe de seguir preparándose. 

Tanto gobierno y empresas, así como personas deben integrarse para alcanzar la misma meta en común y brindar mejores oportunidades.


Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.