Negocios

General Motors cerrará siete plantas en todo el mundo

FT Mercados

Los cierres de fábricas y el recorte de 14,000 puestos de trabajo en General Motors, apuntan a un camino difícil para la compañía en el futuro.

Los políticos y sindicatos reaccionaron con ira, pero al menos los inversionistas aplaudieron la decisión de General Motors (GM) de los recortes. 

En lo que respecta a Wall Street, el anuncio que hizo la automotriz de recortar 14,000 puestos de trabajo, muestra a una empresa que toma el control en los cambios de los gustos de los consumidores estadounidenses. 

Las acciones subieron 4.8% después de que el grupo anunció que haría un recorte de 15% de su plantilla laboral en Norteamérica y que cerraría siete plantas en todo el mundo para ahorrar 6,000 millones de dólares (mdd). 

La automotriz se protege contra la tormenta que viene para la industria global. Los fabricantes invierten en nuevas tecnologías, como los vehículos eléctricos y de autoconducción, ante un panorama de aumento de costos y disminución de la demanda en los autos de pasajeros. 

“Esto nos vuelve más resistentes al ciclo”, dice Dhivya Suryadevara, directora financiera de GM, a los inversionistas. Estados Unidos (EU) y China están bajo presión. 

En EU, los mayores costos a causa de los nuevos aranceles llegan cuando los consumidores cambian hacia los vehículos más grandes que consumen más gasolina. 

En China, las ventas cayeron fuertemente a medida que se desaceleró el crecimiento y los consumidores sintieron el golpe de la guerra comercial de los estadounidenses. 

El resultado es que hay ondas en todo el mundo automotriz, desde advertencias de utilidades por parte de Daimler y BMW, hasta la decisión de Geely de abandonar la oferta pública inicial de Volvo Cars. 

Karl Bauer, editor ejecutivo de Autotrader y Kelley Blue Book, dice: “Durante varios años, todos hablaron de la inminente perturbación que enfrenta la industria. Hoy tenemos nuestra vista de cómo se manifestará la agitación”. 

Brauer agrega que las decisiones de GM “tendrán un alto costo en gran parte de la fuerza laboral actual”. GM sostendrá negociaciones de contratos con el sindicato UAW el próximo año. 

La decisión de la compañía en EU fue recibida bien, en gran medida por los analistas, que la consideraron como proactiva, lo que sugiere que otras automotrices como Ford o Fiat Chrysler Automobiles podrían seguir el ejemplo. 

Ford ya tiene planes de ahorrar en estos costos de 14,000 mdd, aunque se espera que ese apretón de cinturón se dirija hacia las operaciones con problemas en Sudamérica y Europa.

El Dato.

4.8%

de las acciones de GM subieron luego del anuncio.

“El anuncio, sin duda, aumenta la presión sobre Ford para anunciar sus planes”, dice Philippe Houchois, analista de Jefferies. 

Pero si bien GM también reduce paulatinamente la producción, es el primero en cerrar fábricas. Sus plantas trabajan muy por debajo de la capacidad que tienen sus rivales. 

De acuerdo con el Centro de Investigación Automotriz, la capacidad no utilizada en industria estadounidense asciende a 3.2 millones de vehículos anualmente, y GM representa un millón de ellos. 

Un resultado de los recortes de personal, en el que abandonará la producción de autos de pasajeros como el Chevrolet Cruze y el vehículo híbrido Volt, es que la producción de GM se va a inclinar hacia modelos más rentables que alimentaron sus sólidos resultados recientes. 

Ganancias ajustadas por acción en el tercer trimestre fueron 42% más altas que en el mismo periodo del año anterior, muy por encima de las expectativas del mercado. 

En el trimestre, las ganancias subyacentes antes de intereses e impuestos de GM aumentaron 25% para llegar a 3,200 mdd y los ingresos netos subieron 6.4% para llegar a 35,800 mdd. 

Las personas en las zonas afectadas por los recortes se apresuraron a establecer un vínculo con el presidente Donald Trump, cuyas políticas, desde el comercio hasta la energía; exacerbaron muchos de los retos que enfrentan las automotrices. 

La píldora será particularmente amarga porque muchas de las áreas afectadas votaron por Trump en 2016. 

La planta de GM en Lordstown, que cerrará el año próximo, está a solo una calle del sitio donde Trump pronunció un discurso el año pasado en el que prometió más empleos. 

El presidente estadounidense intervino el lunes pasado, al decir que “no está contento” con los cierres de fábricas. 

“EU salvó a General Motors, y que ella saque esa compañía de Ohio no es bueno”, dijo Trump, mientras instó a GM a “volver a poner algo pronto” para reemplazar la producción perdida en el estados. 

La incertidumbre que se enfrentaron las automotrices en los últimos dos años proviene de decisiones que tomó Trump, desde la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC hasta la perspectiva de una guerra comercial plena con China y la Unión Europea. 

La decisión de Trump de aplicar aranceles al acero y al aluminio, en un intento de proteger a los productores estadounidenses, le costó a GM y a Ford alrededor 1,000 mdd a cada uno, ya que sus proveedores nacionales aumentaron los precios en el país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.