Negocios

Por colusión y sesgos en notificaciones, gasolineros acumulan 495.9 mdp en multas

Con tecnología e innovación buscan mejorar el servicio al cliente, pues Cofece remarca su importancia para la economía de los hogares

Los gasolineros fueron uno de los sectores económicos que más están en el ojo de las autoridades, tanto así que en un año acumularon 495.9 millones de pesos en multas por colusión o por no notificar concentraciones a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Gasolineros acumulan 495.9 millones de pesos en multas por colusión y concentraciones
Gasolineros acumulan 495.9 millones de pesos en multas por colusión y concentraciones

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), este tipo de negocios enfrenta retos significativos en transparencia y eficiencia de operaciones, mismos que pueden resarcirse con tecnología.

“Al agrupar a los principales proveedores de estaciones de servicio en México, Ampes está comprometida con liderar esta transición hacia la modernización del sector energético y de electromovilidad. A pesar de los retos que implica, esta transformación es imprescindible para garantizar la competitividad y adaptabilidad en un entorno en constante evolución”, dijo la firma en un reporte.

La Cofece destacó que es importante mantener una vigilancia sobre este tipo de establecimientos porque son muy relevantes para la economía de los hogares.

“La gasolina en los hogares mexicanos representa un gasto promedio de mil 687 al mes en combustible, y si analizamos los sectores de la población con menores ingresos, el porcentaje que gastan en combustibles, es de hasta el 1 por ciento, además de que también afecta a otras industrias”, aseguró en una entrevista reciente la comisionada presidenta del regulador, Andrea Marván.

Adicionalmente, Ampes dijo que el sector está adoptando sistemas de pago automatizado integrados directamente en los dispensadores. Estas terminales de autopago no solo permiten la operación continua durante las 24 horas del día, sino que también garantizan mayor seguridad y eficiencia operativa.

Además, brindan nuevas oportunidades para estrategias de fidelización y venta cruzada de productos, prometiendo transformar la experiencia del cliente y mejorar la gestión de flotillas, así como ofrecer publicidad personalizada.

Gasolineras de Autopago son oportunidades de fidelización y publicidad personalizada para mejorar la experiencia del cliente
Oportunidades de fidelización y publicidad personalizada para mejorar la experiencia del cliente

Otro avance dijo que es la digitalización del sector, que incluye la instalación de electrolineras o estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos.

“Este esfuerzo representa un paso crucial hacia la movilidad sostenible. La incorporación de equipos de última generación y el uso de inteligencia artificial para optimizar las operaciones refuerzan el compromiso del sector con las regulaciones ambientales y los objetivos de reducción de emisiones”, dijo Ampes.

La asociación añadió que se implementan sistemas avanzados que garantizan mediciones exactas del volumen de combustible, asegurando transparencia en todas las operaciones, así como soluciones alineadas con las disposiciones regulatorias vigentes, para lograr una industria más segura y ordenada.

AG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.