Negocios

Conectar a la comunidad en los campus: FTTO impulsa el presente y nos conecta con el futuro

CONECTIVIDAD

La tecnología de FTTO mejora la conectividad, sustenta el avance educativo y de la investigación académica y fomenta comunidades universitarias más cohesionadas y productivas

En pleno auge de la inteligencia artificial, quedan muy pocos aspectos de la humanidad como conjunto donde no se piense que existe un beneficio auténtico y una diferencia profunda en la implementación de la tecnología. Con este vasto potencial para mejorar la vida de las personas, se piensan, por ejemplo, nuevos modos para expandir los horizontes de las comunidades universitarias.

Los campus universitarios son una especie de microciudades cuyo objetivo primordial es que todos los estudiantes tengan los recursos necesarios para desarrollar su potencial en su campo de estudio; que todos los académicos cuenten con las herramientas necesarias para producir conocimiento y compartirlo; que el personal administrativo sea capaz de hacer su trabajo de manera eficiente.

Se puede afirmar, por ejemplo, que la educación superior eleva su apuesta por una educación de alta calidad cuando incorpora recursos disponibles en cualquier lugar del planeta —como acceso a bibliotecas de todo el mundo, repositorios académicos de otras universidades, accesos a laboratorios, programas académicos, proyectos científicos— con ayuda de la tecnología adecuada.

A diferencia de las tecnologías convencionales, el despliegue y uso de fibra óptica permite superar algunos obstáculos técnicos. En concreto, abre paso a una conectividad ininterrumpida e incrementa la colaboración entre estudiantes y profesores. Fomenta la interdisciplinariedad.

La fibra óptica prepara a los campus para lecciones magistrales remotas de alta calidad, contenido educativo multimedia, recursos más atractivos, inclusivos y accesibles para más estudiantes. También ofrecen conexiones rápidas y confiables que respaldan la innovación y la investigación, fomentan el talento y la creatividad para impulsar el avance de la sociedad.

Solución FTTO de Huawei para la educación superior mejora conectividad, avances educativos, investigación académica y fomenta a las comunidades universitarias.
La solución FTTO de Huawei para la educación superior utiliza una sola fibra para transportar todos los servicios en múltiples escenarios. (Cortesía)

Con una conectividad sólida, estudiantes y personal cuentan con servicios de soporte en línea, plataformas sociales y actividades extracurriculares para fortalecer el sentido de comunidad y mejorar la vida académica en general.

A diferencia de las conexiones de red convencionales, la fibra óptica cuenta con una serie de ventajas que la convierten en la opción para tener un pie en lo que depare el futuro.

El término técnico para referirse a una arquitectura de red que transporta la fibra óptica directamente a los espacios de trabajo individuales se conoce como fibra hasta la oficina (FTTO). Se trata de un método específico para implementar redes de fibra óptica al interior de los edificios.

Entre un sinnúmero de ventajas, estas redes ofrecen una velocidad y ancho de banda extremadamente superior, soporta el crecimiento de la demanda y aplicaciones con uso intenso de ancho de banda, como las plataformas de aprendizaje, laboratorios virtuales y la transferencia de datos de investigación.

Una sola fibra soporta el avance tecnológico por décadas, por eso se considera la mejor inversión a largo plazo. No sólo eso, además crea arquitecturas altamente flexibles y escalables, para crecer conforme crezcan las exigencias de la comunidad universitaria. Además, reduce el cableado y recableado que exigían tecnologías de cobre, por lo que se reduce la complejidad de la red y de la infraestructura misma.

La solución FTTO de Huawei para la educación superior utiliza una sola fibra para transportar todos los servicios en múltiples escenarios. Además, alcanza niveles superiores de confiabilidad y permiten una evolución flexible y expansión de capacidad elástica.

Otros aspectos destacados son:

Arquitectura simplificada: pasiva, con menos capas, menor uso de espacio (hasta 80%), menor costo total de propiedad y “cero” riesgos de incendios.

Gran ancho de banda: evolución sin complicaciones de 2.5 G hasta 50 G. Capacidad de hasta 12.5G en el aula inteligente y actualización de Wi-Fi 7 para cualquier escenario.

Disponibilidad excepcional: alta disponibilidad del 99.999%. Cero interrupciones durante la enseñanza.

Tareas de operación y mantenimiento simplificadas, visualizadas e inteligentes.

Con la solución FTTO para campus universitarios de Huawei cuenta con la garantía de una extensa experiencia en el mercado e investigación y desarrollo a profundidad para contar con las soluciones más competitivas del mercado. FTTO es una opción robusta para las universidades que desean construir redes de campus sólidas con alto rendimiento y preparadas para el futuro.



RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.