A todos nos gusta realizar compras, más si se tarta de alguna que sea remota y sobre todo, con descuento. La empresa Temu se ha vuelto popular por poner, al alcance de nuestro teléfono, miles de productos para el hogar, personal, mascotas y más; sin embargo, la popularidad de la plataforma también ha servido para que los delincuentes cometan fraudes.
Esta plataforma de origen asiático, suele tener promociones que van desde envíos gratis hasta descuentos de más del 70% o incluso gratis, lo que lo vuelve aún más atractivo pero que, por desgracia, ha sido usado por los ‘amantes de lo ajeno’ para engañar a los clientes. En MILENIO te contamos más.
Policía de CdMx advierte por posible fraude
A través de las redes sociales, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pidió a las y los clientes de Temu tener mucho cuidado, pues se han detectado páginas falsas que usan el logo y otros detalles de esta plataforma para hacer creer a los consumidores que pueden acceder a promociones; sin embargo, la finalidad es robar datos financieros como los de tu tarjeta de crédito o débito.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades capitalinas, los delincuentes usan no solo el logo de la empresa, sino que además recurren a las redes sociales para difundir mensajes y publicidad ‘gancho’ cuyo objetivo es robarte tu información.
Del mismo modo, se han difundido correos electrónicos que aparentan ser de la plataforma oficial pero que también buscan engañarte haciéndote creer que puedes tener una promoción especial a cambio de datos personales.
“Estos sitios y comunicaciones imitan de manera casi exacta la estética de la aplicación original, con el objetivo de inducir al usuario a introducir su información personal y bancaria, y de esta manera, las víctimas creen estar participando en una promoción legítima o realizando una compra real, cuando en realidad están entregando voluntariamente sus datos a los criminales”, se lee en el comunicado oficial.
#BoletínSSC | #AlertaCibernética | La Unidad de la #PolicíaCibernética de la #SSC alerta a los usuarios de la red pública de internet por la utilización de la imagen de la aplicación #TEMU, por delincuentes digitales, para difundir enlaces falsos y mensajes engañosos que buscan… pic.twitter.com/OUiV15jbde
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 20, 2025
¿Cuál es el modus operandi?
Ya sea en las redes sociales o un correo electrónico donde, el falso Temu indica al usuario que puede ser participe de una oferta irresistible. Al ingresar al link que se adjunta en dicha publicidad, la persona en cuestión deberá ingresar:
- Datos bancarios
- Datos personales: dirección, teléfono, etc.
Los ciberdelincuentes, al tener acceso a las cuentas, pueden vaciar los fondos o realizar cargos a nombre del titular. Asimismo, se puede hacer creer que se está llevando acabo una compra para la que es necesario realizar una transferencia, recursos que son robados.
“Expone a las personas a un daño mayor: la usurpación de identidad”, se resalta.
Cabe decir que con la información que las y los ciberdelincuentes recauden, se puede también:
- Solicitar créditos
- Abrir cuentas
- Realizar otros actos ilícitos a nombre de la víctima
“El atractivo de las supuestas ofertas demasiado buenas para ser verdad es uno de los factores que incrementa la vulnerabilidad de los usuarios, la promesa de productos a precios extremadamente bajos, cupones exclusivos o regalos de bienvenida es la carnada perfecta para captar la atención”, se advierte.
???? Snacks stay fresher, longer. These snack containers with lids are perfect for lunchboxes, road trips, or kitchen shelves—keeping every bite crisp and ready. ????????
— Temu (@shoptemu) October 21, 2025
???? Find it at https://t.co/KIA61Wb1Wx or with this code fgp5993.#Temu #TemuFinds #FoodStorage pic.twitter.com/GglntTejIM
¿Cómo podemos protegernos de este tipo de estafas?
La SSC a través de la Unidad de la Policía Cibernética, lanzó una serie de recomendaciones para que las y los usuarios de plataformas digitales como Temu puedan poner en práctica para no ser víctimas. Toma nota:
- Verifica remitente y dominio: revisa la dirección de correo, no solo el nombre visible, y asegurate de que sea de Temu o de dominios oficiales.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: mejor entra directamente a la aplicación o al sitio oficial escribiendo la dirección uno mismo, en lugar de usar enlaces de correos.
- Comprueba la URL antes de ingresar datos: que empiece con https://, que el dominio sea el correcto, sin errores ortográficos.
- Usa métodos de pago seguros: tarjetas virtuales o pagos que incluyan protección al comprador; evita dejar los datos bancarios guardados en muchas plataformas.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible.
- Mantén actualizados los dispositivos y apps: los parches de seguridad ayudan a proteger ante malware o vulnerabilidades explotables.
- Edúcate y comparte información: estar al tanto de las alertas de seguridad locales, enseñar a familiares o quienes puedan estar menos informados.
En caso de haber sido víctima de esta manera de operar a través de la usurpación de Temu, puedes presentar una queja a través del teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086, o también puedes mandar un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
MBL