Comunidad

¡No caigas! Insus lanza alerta: pide dinero en efectivo mediante supuestos gestores; así puedes protegerte

El Insus advierte a las y los mexicanos sobre un fraude que ha opacado a la dependencia y en esto consiste

Las y los mexicanos soñamos no solo con tener un patrimonio propio, sino además tener la tranquilidad de que todo lo relacionado con nuestra propiedad está en regla. Al ser esta una de las preocupaciones más comunes, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), advirtió sobre presuntos gestores que cometen fraude a nombre de la dependencia.

A través de La Mañanera del Pueblo de este lunes 6 de octubre, el director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, no solo se enfocó en dar a conocer los avances en México sobre regulación de la tenencia de la tierra, sino que además se explicó en qué consiste este fraude.

INSUS alerta por estafa

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, José Alfonso Iracheta Carroll destacó que la dependencia ha tenido conocimiento sobre presuntos gestores que, usurpando las actividades, piden a las y los mexicanos dinero en efectivo a modo de presuntamente ayudarles con la regularización de lotes.

“Me quiero concentrar en decirle a la gente que por favor no se dejen engañar. Siguen existiendo personas que quieren aprovecharse de este programa para engañar a la gente. El INSUS no trabaja con gestores y no solicita recursos en efectivo, cualquier cobro que se haga por motivo de la regularización, es en cuentas oficiales y con un certificado de pago bancario”, dijo.

Aunque no se especificó en qué estados de la República Mexicana se siguen presentado estos fraudes, la advertencia fue de manera general pues al final se perjudica a quienes buscan tener sus escrituras o regular lotes. 

Insus pide a los mexicanos no caer en fraudes | Captura
Insus pide a los mexicanos no caer en fraudes | Captura

​¿Cómo denunciar cobros irregulares? 

Si te han hecho cobros que consideras irregulares, el Insus pidió a todos los afectados ponerse en contacto con la dependencia y presentar la respectiva queja, la cual puede ser a través de la plataforma insus.gob.mx/buzón donde se pedirá llenar un formulario correspondiente a:

  • Quejas: sobre atención, procesos administrativos, tiempos de respuesta a trámites o cualquier otro aspecto que requiera mejora. 
  • Sugerencias: propuestas para optimizar trámites servicios o funcionamiento del Insus. 
  • Denuncias: en casos de corrupción, acoso laboral, acoso sexual, discriminación u otras faltas graves por parte de las personas servidoras públicas del Insus.
  • Orientación: solicitudes de información apoyo en trámites y servicios relacionadas con el Insus.

¿Qué es el Insus?

El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) es un organismo descentralizado del Gobierno Federal de México, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)

Esta dependencia se creó en 2016, sustituyendo a la antigua Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett).

Su misión institucional se enfoca en la gestión, ordenamiento y regularización del suelo con una visión de desarrollo territorial planificado y sostenible, priorizando a la población en situación de rezago social y marginación.

¿Qué hace el INSUS?

El objetivo primordial del INSUS es planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, acciones, obras e inversiones relativas a la gestión y regularización del suelo en México. Sus funciones principales se dividen en dos grandes ejes:

1. Regularización y Certeza Jurídica (Función Heredada de Corett)

Esta es una de sus funciones más conocidas y consiste en otorgar a las familias la seguridad jurídica sobre el lote que habitan.

  • Regularización de la Tenencia de la Tierra: Realiza los actos técnicos, jurídicos y administrativos necesarios (como el Programa para Regularizar Asentamientos Humanos - PRAH) para que las personas que viven en asentamientos irregulares obtengan su título de propiedad o escritura.
  • Beneficios al Beneficiario: Al regularizar su lote, las familias obtienen certeza sobre su patrimonio, sus viviendas aumentan su valor y pueden acceder a mejores servicios públicos y créditos para mejoramiento de vivienda.

2. Gestión y Desarrollo Urbano Sustentable (Nueva Función Principal)

Como Instituto del Suelo Sustentable, su enfoque moderno es atender las causas de la ocupación irregular del suelo y promover un desarrollo territorial ordenado.

  • Coordinar la Política Nacional de Suelo: Colabora con la SEDATU para implementar la Política Nacional de Suelo, buscando generar una oferta de suelo apto y bien localizado para vivienda y otros usos urbanos.
  • Constitución de Reservas Territoriales: Adquiere, habilita y gestiona reservas territoriales para el desarrollo urbano ordenado, asegurando la disponibilidad de suelo para:

- Vivienda social.

- Proyectos prioritarios (carreteras, hospitales, escuelas).

- Reubicación de asentamientos en zonas de alto riesgo natural.

  • Asistencia a Gobiernos Locales: Asiste y coadyuva con entidades federativas y municipios en la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y la actualización de los catastros.
  • Sistema de Información: Colabora en la integración de un Inventario Nacional del Suelo y un sistema de información territorial y urbana.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.