Negocios

Confirmado. Así puedes denunciar ante Profeco si no respetan una oferta o promoción de El Buen Fin | Paso a paso

Ya arrancó El Buen Fin y por 5 días podemos hacer compras con descuento; si no te respetan una, así puedes denunciar ante Profeco

Por fin llegó el fin de semana de descuentos más esperado por las y los mexicanos y es que solo por tiempo determinado, miles de productos y servicios se ponen a precios irrepetibles, al tiempo que las empresas y marcas participantes ofrecen modalidades de pago atractivas. En efecto, te hablamos de El Buen Fin. ¿No te quisieron respetar el precio anunciado? En MILENIO te decimos qué hacer.

Desde hace varios días, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no solo recordó a las y los ciudadanos que este evento celebra 15 años de llevarse a cabo y por ello, serán 5 días y no 4 en donde podemos aprovechar los precios bajos, sino que además ellos desplegarían un opresivo especial para brindarnos ayuda.

¿Qué hace Profeco durante El Buen Fin?

La dependencia encabezada por Iván Escalante hace algo incluso tan valioso como las empresas durante el Buen Fin y es que, aunque no ofrece descuentos, sí está al pendiente de hacer valer los derechos de todas las y los consumidores. ¿Cómo? Es sencillo: nos ofrece una plataforma para comparar precios e ir por el que mejor se adecue a nuestra cartera y claro, vigilando que los precios se respeten.

Cuando El Buen Fin se lleva a cabo, muchos ciudadanos tienen la idea de que días antes los precios se elevan de manera intencional para que, al inicial el fin de semana de descuentos, las etiquetas muestren un porcentaje de decano haciéndanos sentir la urgencia de comprarlo porque ya está mas barato aunque no sea así.

Gracias a rumores como este es que la dependencia despliega a servidores en todo el territorio nacional para verificar que ‘no se pasen de rosca’ y no solo se respeten las ofertas, sino que además los precios no fueran alterados días antes con el fin de aprovecharse de los consumidores.

"Durante El Buen Fin, la Profeco estará presente en todo el país para acompañarte en tus compras y ayudarte a ejercer tus derechos como persona consumidora”, señala la dependencia.

¿Cómo podemos presentar una denuncia?

Si al momento de realizar una compra debes hacerle frente a un problema relacionado con las promociones y que claro, estas no se respeten, la dependencia recordó que hay “módulos y brigadas itinerantes, donde podrás recibir asesoría, orientación y apoyo en caso de algún problema con tus compras o promociones”.

En el caso de las brigadas, la Profeco los ha instalado en Centros Comerciales de todo el país para que puedas presentar tu queja o denuncia de manera inmediata.

Para conoce en donde están, solo da clic en este enlace y ubica tu ciudad de residencia tras ello, busca el inmueble y listo, conocerás el punto exacto donde los brigadistas se ubicarán. 

Del mismo modo, hay módulos de atención donde también las y los servidores de Profeco te ayudaran en caso de tener algún problema con tus compras o promociones. Para saber en dónde se ubican, accede a este enlace y ubica la región donde necesitas el apoyo.

¿Cómo presentar una denuncia ante Profeco?

Una vez que hayas ubicado a los brigadistas o módulo más cercano a ti, deberás no solo exponer tu caso de manera breve y clara, sino que también se recomienda tener esta información a la mano:

  • Ticket de compra
  • Referencia de la oferta o promoción que no se respetó
  • Nombre del establecimiento donde se realizó la compra
  • Descripción del producto o servicio
  • Será necesario llenar un formato que respaldará tu queja o denuncia. Asimismo, las y los servidores de Profeco, en caso de ser posible, te acompañarán hasta le lugar de los hechos para buscar de manera inmediata una conciliación.

¿Qué pasa si hice mi compra en línea?

Si la compra fue en línea y también necesitas presentar una queja o denuncia, puedes hacerlo a través de:

  • Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio. Aquí puedes ubicarla.
  • Concilianet y Conciliaexprés en línea si la empresa esta registrada ante Profeco.
  • Correo electrónico a: asesoria@profeco.gob.mx
  • Página web Concilia desde el Extranjero si no estás en el territorio nacional.

Los requisitos que la dependencia pide son:

  1. Nombre y domicilio del demandante.
  2. Identificación oficial.
  3. Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
  4. Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo,  señalar el lugar donde puede ser localizado.
  5. Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
  6. Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.