Negocios

Tarifas disparan volumen de mercado cambiario a 10 bdd

Las cifras del Banco de Pagos Internacionales subrayan el crecimiento del volumen de divisas en las últimas décadas y su influencia a escala mundial

El volumen de operaciones de divisas alcanzó un récord de 10 billones de dólares al día durante las consecuencias de la ofensiva de aranceles del Día de la Liberación de Donald Trump, lo que subraya el creciente papel de los mercados de divisas como la primera línea de la volatilidad global.

De acuerdo con el último informe trienal del Banco de Pagos Internacionales (BPI), en abril se registraron un promedio de 9.6 billones de dólares en transacciones diarias, frente a los 7.5 billones de dólares del mismo mes hace tres años.

Los datos subrayan el incesante crecimiento del volumen de divisas en las últimas décadas y la creciente influencia que estas operaciones extrabursátiles —acuerdos privados entre bancos— tienen en los mercados financieros globales. Reino Unido mantuvo su posición como principal centro de operaciones de divisas, con 38 por ciento de la actividad de abril.

En el informe del BPI, que recopiló datos de más de mil bancos y otros operadores, se cita en su análisis preliminar de los datos la “elevada volatilidad cambiaria y un aumento de la actividad comercial después de los anuncios de política comercial”.

“Este es el año de las divisas”, dijo Ollie Jerome, director de FX Europe en Deutsche Bank.

Abril fue un mes particularmente volátil debido a la agitación generada por los anuncios de los aranceles de Trump con motivo del Día de la Liberación, que provocaron una depreciación del dólar frente a otras divisas importantes como el euro y una oleada de coberturas por parte de los inversionistas para protegerse de nuevas fluctuaciones.

“La actividad de los clientes luego del (Día de la Liberación) fue enorme”, dijo Jerome. “Abril fue el mes con mayor volumen de operaciones que hemos visto”.

La mayor parte del volumen mensual continuó correspondiendo a swaps de divisas, acuerdos para intercambiar diferentes monedas y liquidarlas en una fecha futura, que representaron 4 billones de dólares del volumen diario.

El BPI había calificado los swaps de divisas como un “eje” entre los mercados de divisas y de bonos gubernamentales, y una razón clave por la que los mercados de bonos de gobierno se internacionalizaron más a partir de la crisis financiera, lo que significa que un problema en el mercado de deuda soberana de un país puede extenderse rápidamente al de otro.

También subraya el auge de las coberturas cambiarias este año por parte de los inversionistas globales que intentan protegerse de la volatilidad, dado que el dólar tuvo su peor comienzo de año en décadas. Esto contribuyó a condiciones excepcionales de operaciones para los bancos de Wall Street.

La participación en el mercado de divisas de los forwards, que utilizan los inversionistas para fijar un tipo de cambio futuro, aumentó a 19 por ciento del volumen de operaciones desde 15 por ciento tres años antes.

El volumen de opciones sobre divisas, otra forma popular de cubrir las fluctuaciones cambiarias, aumentó más del doble, representando 7 por ciento del volumen de negociación.

Sin embargo, los datos subrayaron el continuo predominio de la moneda estadunidense en los mercados de divisas, con 89 por ciento de las operaciones, frente al 88 por ciento de tres años antes, mientras que la participación del euro y la libra disminuyó ligeramente.

Sin embargo, en el mercado extrabursátil de derivados sobre tasas de interés, los contratos con denominación en euros superaron a los del dólar, según los datos del BPI, lo que se atribuyó a un cambio en la actividad de operaciones de contratos en dólares hacia derivados negociados en bolsa.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com