Negocios

Guerra EU-China pega a InterContinental Hotels

FINANCIAL TIMES

Presión en Asia. La agitación política en Hong Kong, otro factor que afecta la demanda de hospedaje.

InterContinental Hotels Group (IHG), el tercer grupo hotelero más grande del mundo por número de habitaciones, dijo que la disputa comercial entre Estados Unidos y China y la agitación política en Hong Kong afectan la demanda.

Keith Barr, director ejecutivo de IHG, dijo que si bien China era el área de mayor crecimiento del negocio del grupo hotelero con un número récord de inauguraciones, los avances se desaceleraron en parte debido a la intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China que pesa sobre la economía china.

“El hecho de que las dos economías más grandes del mundo no se lleven bien no es bueno para el negocio”, dijo el martes al momento en el que el grupo presentó sus resultados.

El propietario de los hoteles Holiday Inn y Kimpton Hotels dijo que los ingresos por habitación disponible (RevPar, la métrica de desempeño que prefiere la industria) cayó 0.3 por ciento en los seis meses hasta finales de junio en la Gran China y bajó 1 por ciento en China continental.

Barr agregó que además de que se desaceleró la economía, la caída también se debe a la normalización después de dos años de un fuerte crecimiento de la marca en China, y en una menor medida por las protestas políticas en Hong Kong.

“Si nos fijamos en el año pasado y este primer semestre, hemos tenido firmas récord y eso a pesar de todas las incertidumbres que hemos tenido con Medio Oriente, el brexit y la guerra comercial”, dijo.

El comercio había sido más fuerte en Europa, donde el RevPar aumentó 3 por ciento, impulsado por ferias comerciales en Alemania y la Copa Mundial de Cricket en Reino Unido. Pero durante el primer semestre en su conjunto, el RevPar subió solamente 0.1 por ciento, mientras que en Estados Unidos, su mayor mercado, se mantuvo sin cambios.

IHG, que se creó en 2003 a través de una división de la compañía de pubs Mitchells & Butlers, opera 856 mil habitaciones en todo el mundo, con casi dos tercios en el continente americano. 

Informó que los ingresos del grupo en el primer semestre aumentaron 7.9 por ciento año con año para llegar a 2 mil 300 millones de dólares (mdd). Las utilidades antes de impuestos subieron casi 25 por ciento de 301 millones a 375 mdd. Excluyendo los ingresos de su fondo de mercadotecnia, reembolsos de costos de hotel y partidas excepcionales, los ingresos fueron de 1 mil millones de dólares.

El RevPar en todo el sector hotelero de Estados Unidos aumentó 1.1 por ciento en el segundo trimestre de este año, su tasa más lenta desde 2010. Jamie Rollo, analista de Morgan Stanley, señaló que en las últimas ocho semanas el RevPar de Estados Unidos fue “esencialmente sin cambios” a pesar de un aumento en los clientes de ocio y esparcimiento.

“Esto respalda nuestra preocupación de que la demanda de alojamiento en Estados Unidos se debilita más rápido de lo esperado”, dijo. Agregó que el crecimiento se va a desacelerar aún más este año, ya que la demanda de viajes corporativos disminuyó.

IHG dijo que el RevPar en Estados Unidos se vio afectado por un impulso a la operación debido a las necesidades de alojamiento relacionadas con el huracán el año pasado, lo que hace que sea difícil la comparación.

A diferencia de su rival Marriott, que el lunes redujo su pronóstico de crecimiento de RevPar de 2 a 1 por ciento para todo el año, IHG dijo que mantenía la confianza. La compañía agregó 30 mil habitaciones en los seis meses, un aumento de 38 por ciento año con año y dijo que logró su mayor número de aperturas en más de una década.

“Jugamos en todos los diferentes niveles de precios para que, a medida que las personas se vuelvan más conscientes de los costos, podamos mejorar en otros segmentos”, dijo Barr.

Agregó que aunque había una “lista interminable” de factores que afectan al sector hotelero, como el Brexit, las dificultades en Irán y el enfrentamiento entre China y Estados Unidos, espera que el crecimiento tenga un repunte en el segundo semestre del año.

El grupo propuso un aumento de 10 por ciento en su dividendo provisional a 39.9 centavos por acción.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com