Negocios

El culto a Xi Jinping tras covid-19

FT MERCADOS

La incapacidad para aceptar las críticas sugiere que el triunfo de China contra el covid-19 podría ser prematuro.

En 2009, Martin Jacques, un escritor británico, publicó su libro When China Rules the World. Jacques ahora da una vuelta de la victoria. Recientemente proclamó que “vamos a recordar 2020 como el momento de la Gran Transición. El año en el que China reemplazó a Estados Unidos (EU) como la principal potencia mundial”. 

Los creyentes de una “gran transición” consideran al covid-19 como el asistente de la historia. La pandemia comenzó en China. Pero el trabajo del gobierno chino fue mucho mejor para contener la enfermedad que el de EU. Con la enfermedad contenida, la economía china experimenta un repunte y parece que se prepara para registrar un crecimiento de 2 por ciento este año, lo que la convierte en la única economía del G20 en tener una expansión. Por el contrario, la economía estadounidense probablemente se contraiga entre 3 a 5 por ciento y las principales economías europeas están en problemas. 

La capacidad de China para implementar cuarentenas y realizar pruebas en general se considera como algo crucial para el éxito del país. En una ceremonia reciente, en la que se entregaron medallas a ciudadanos chinos por su trabajo en la pandemia, el presidente Xi Jinping anunció que “la pandemia demuestra una vez más la supremacía del sistema socialista chino”. 

Mientras la élite china se da palmadas en la espalda, la clase dirigente de EU está espantada. El New England Journal of Medicine señaló recientemente que “nuestros líderes fallaron... recibieron la crisis y la convirtieron en una tragedia”. 

Él dice...

"El culto a los líderes pocas veces termina bien, y no hay muchas razones para creer que en china, bajo el gobierno de Xi, al final será diferente"

Sin embargo, esta crítica feroz a la administración Donald Trump no provocó el arresto de los editores de la revista New England. En contraste, el mes pasado, Ren Zhiqiang, un magnate inmobiliario, fue sentenciado a 18 años de prisión en China. La caída en desgracia de Ren se produjo después de que publicó una crítica agresiva sobre el manejo de Xi en las primeras etapas de la pandemia, calificando al líder chino como “simple y llanamente un payaso”. 

Algunos de los médicos que hicieron sonar las primeras alarmas sobre el covid-19 en Wuhan, fueron reprendidos por la policía. Los críticos externos del manejo de covid-19 por parte de China también son tratados con ferocidad.

La incapacidad para aceptar las críticas sugiere que el triunfalismo a favor de Beijing es prematuro. En términos generales, no hay muchas dudas de que China, después de un mal manejo en el brote inicial, hizo un buen trabajo para contener la enfermedad. Pero algunas democracias asiáticas, como Corea del Sur y Taiwán, lo hicieron incluso mejor, lo que socava la afirmación de Xi de que el “sistema socialista” de China fue la clave del éxito. 

La pandemia también erosionó de manera importante la buena voluntad internacional hacia China. En China se puede considerar traidor destacar los orígenes de la enfermedad, o señalar que la epidemia anterior del SARS también se originó en China. 

Pero el mundo exterior se ha dado cuenta. En una reciente encuesta de opinión de Pew Research Center de 14 naciones principalmente occidentales se muestra que 61 por ciento piensa que China hizo un mal trabajo en el manejo del covid-19 y que se disparó la desconfianza en Xi. 

La reacción negativa internacional agrava los desafíos al “modelo de China” que ya había creado el covid-19.

Durante 40 años, el crecimiento económico chino se impulsó por el comercio. El país es el mayor fabricante y el mayor exportador del mundo. 

Pero el covid-19 hizo que se registrara una fuerte disminución en los volúmenes de comercio mundial. Esto ocurre en un momento en el que EU reúne una oposición internacional hacia Beijing y restringe el comercio de tecnologías sensibles. Como resultado, el entorno internacional permisivo que alimentó el milagro económico chino está desapareciendo. 

El liderazgo de China se reunió la semana pasada para planear los próximos años. Pero su capacidad para debatir abiertamente estos problemas se ve obstaculizada por el sofocante culto a la personalidad que se comenzó a acumular en torno a Xi Jinping. Desde que asumió el poder en 2012, el líder chino hizo una purga de muchos de sus rivales, abolió los límites constitucionales de mandato que le impedirían gobernar de por vida y obligó al Partido Comunista a incorporar el “pensamiento Xi Jinping” en su constitución. 

Esto no es una mera formalidad. Por el contrario, funcionarios gubernamentales e incluso compañías privadas están bajo la constante presión de elogiar los banales pronunciamientos del gran líder. 

Xi admira el culto al líder Mao Zedong. Pero la obediencia ciega a los caprichos de Mao llevó a China al desastre durante su revolución cultural. El culto a los líderes pocas veces termina bien en cualquier lugar, y no hay muchas razones para creer que en China, bajo el gobierno de Xi, al final será diferente. 

El sistema estadounidense ha tenido unos años terribles y la élite de EU atraviesa con razón un periodo de dudas e introspección. Pero las elecciones periódicas ofrecen la posibilidad de cambiar el rumbo y nombrar nuevos líderes. EU puede deshacerse del presidente Donald Trump, y tal vez esté a punto de hacerlo. China no tiene ningún mecanismo para deshacerse del cada vez más megalómano presidente Xi.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com