Los resultados representan un alivio para el conglomerado alemán, que se enfrenta a la caída en las ventas de sus medicamentos de mayor venta y a las disputas legales en EU
Bayer anunció resultados positivos en un ensayo clínico en fase avanzada de un fármaco experimental para la prevención del accidente cerebrovascular, algo que impulsó el precio de sus acciones casi un 11 por ciento el lunes.
Los resultados representan un alivio para el conglomerado alemán, que se enfrenta a la disminución de las ventas de sus medicamentos de mayor venta y a las continuas disputas legales en EU.
Los pacientes que tomaron una dosis diaria de 50 mg del inhibidor Asundexian junto con una terapia antiplaquetaria estándar presentaron un riesgo “significativamente” menor de sufrir un segundo accidente cerebrovascular en comparación con los que recibieron un placebo, según Bayer. El fármaco se dirige a pacientes que ya han sufrido un accidente cerebrovascular isquémico no cardioembólico o un accidente isquémico transitorio de alto riesgo, también conocido como miniderrame.
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos no cardioembólicos ocurren cuando coágulos de sangre se originan fuera del corazón y viajan al cerebro, bloqueando los vasos sanguíneos que lo irrigan. Los pacientes que sufren estos accidentes cerebrovasculares corren el riesgo de sufrir otro evento similar.
El tratamiento con Asundexian no mostró un mayor riesgo de sangrado. Los resultados completos del ensayo de fase 3 se anunciarán en un próximo congreso científico, según informó Bayer.
Los resultados positivos del ensayo clínico son una señal alentadora para una compañía que se ha visto afectada por un prolongado litigio en Estados Unidos sobre las demandas de que el glifosato, un ingrediente del herbicida Roundup, fabricado por su filial estadunidense Monsanto, puede causar cáncer. Bayer y los organismos reguladores rechazan estas acusaciones.
Bayer heredó las demandas luego de la adquisición de Monsanto por 63 milmillones de dólares en 2018.
Bayer también sufrió una caída en las ventas de su exitoso anticoagulante Xarelto debido a la competencia de genéricos. Además, las ventas del medicamento oftálmico Eylea disminuyeron tras la competencia de los biosimilares, copias muy similares, pero no idénticas, de medicamentos biológicos.
A principios de este año, la compañía anunció planes para cerrar una fábrica en Alemania por primera vez y planea realizar más despidos, además de los 11 mil puestos de trabajo que ya recortó.
Bayer dijo que Asundexian recibió la designación de vía rápida de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés) como posible tratamiento para la prevención del accidente cerebrovascular, lo que podría permitir que los medicamentos lleguen antes a los pacientes. La compañía también solicitará la aprobación de los organismos reguladores a nivel mundial.
Christian Rommel, director de investigación y desarrollo de Bayer Pharmaceuticals, describió los resultados como “una nueva forma de ayudar a proteger a los pacientes de un derrame cerebral recurrente”.
Las acciones cotizaban a 30.60 euros al cierre de la jornada del lunes en Frankfurt, lo que hace que sea su mayor alza en lo que va del año.