Los bancos de Estados Unidos esperan que un número significativo de solicitantes de préstamos vuelvan a comprometerse con los calendarios de pago normales una vez que sus acuerdos de aplazamiento expiren a finales de mes, dijeron altos ejecutivos, y agregaron que muchos clientes no resultaron tan afectados por como temían.
Entre 4 y 22 por ciento de los solicitantes de varios tipos de préstamos se inscribieron en los programas de suspensión temporal de pagos de 90 días que tenían el objetivo de dar a los hogares y negocios un respiro mientras la pandemia del coronavirus amenazaba sus medios de vida, de acuerdo con el análisis de Autonomous basado en divulgaciones públicas.
El hecho de que esos solicitantes de préstamos se puedan volver a encarrilar con los pagos normales es un primer indicador del nivel de incumplimiento de pagos y préstamos incobrables que los bancos probablemente enfrentarán debido a una crisis que desencadenó un cierre comercial sin precedente que ya comienza a disminuir.
Después de reservar decenas de miles de millones para préstamos incobrables en el primer trimestre, los bancos pasaron las últimas semanas estudiando los patrones de ingresos de los que optaron por la suspensión temporal de los pagos. También comenzaron a contactar a clientes a los que se les concedieron medidas de tolerancia, preguntándoles si tenían planes de extenderlo por otros 90 días.
“Esperamos que una parte significativa de esa tolerancia ojalá ya no sea necesaria”, dijo Brendan Coughlin, jefe de préstamos al consumidor en Citizens Bank, donde 7 por ciento de los préstamos para pequeñas empresas y consumidores estaba en acuerdos de tolerancia a finales de marzo.
Solo 10 por ciento de los clientes de Citizens que recibe sus cheques de pago en las cuentas corrientes del banco y que se acogieron los programas de aplazamiento experimentaron un trastorno en los ingresos desde que comenzó la pandemia. En el sector hipotecario de Citizens, alrededor de 25 por ciento de los que solicitaron la condonación continuaron haciendo sus pagos normales de préstamos.
Con información de: Robert Armstrong
Pese a suspensión, siguen pagando
Diversos ejecutivos indicaron que alrededor de 40 por ciento de quienes recibieron el aplazamiento continuaron haciendo pagos completos de sus préstamos, y agregaron que los datos de desempleo del viernes son una señal de que a los consumidores les va mejor de lo previsto. En todos sus libros, altos ejecutivos de Bank of America, Wells Fargo y US Bank dicen que entre 25 y 40 por ciento de quienes recibieron la suspensión temporal continuaron haciendo sus pagos. El jefe de Citigroup, Mike Corbat, dijo que un porcentaje “significativo” de los que se inscribieron en sus programas de aplazamiento hicieron sus pagos completos de todos modos.